Diferencia entre revisiones de «Tejido (biología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.248.10.10 a la última edición de Gustavocarra
Línea 5:
Muchas palabras del lenguaje común ([[pulpa]], [[carne]] o [[ternilla]]) designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante, y en los ejemplos anteriores serían respectivamente ''parénquima'', ''tejido muscular'' o ''tejido cartilaginoso''.
 
Sólo algunas estirpes han logrado desarrollar la [[pluricelular]]idad en el curso de la [[evolución]], y de éstas en sólo dos se reconoce unánimemente la existencia de tejidos, a saber, las [[Tracheobionta|plantas vasculares]], y los [[Animalia|animales verdaderos]] (o metazoos). En general se admite también que hay verdaderos tejidos en las [[Phaeophyta|algas pardas]]. Dentro de cada uno de estos grupos los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripción es independiente.
 
 
== Constitución ==
En los animales estos componentes celulares están dispuestos en una [[matriz extracelular|matriz]], más o menos extensa, de características particulares para cada tejido. Esta matriz es usualmente generada por las células que componen el tejido, por lo que podemos decir que los tejidos están constituidos, fundamentalmente, por un componente celular y, en algunos casos, por un componente extracelular. Es uno de los [[Nivel de organización (biología)|niveles de organización biológica]], situado entre el nivel [[celula]]r y el nivel [[órgano (biología)|orgánico]].
KIKO = DON KING KONG
 
Un tejido puede estar constituido por células de una sola clase, todas iguales, o por varios tipos de células ordenadamente dispuestas. La parte de la Biología encargada del estudio los tejidos orgánicos es la [[Histología]]. Si nos fijamos en los detalles, existe más de una centena de tejidos diferentes en los [[animal]]es y algunas decenas en los [[vegetal]]es, pero la inmensa mayoría son sólo variedades de unos pocos tipos fundamentales. La estructura íntima de los tejidos escapa a simple vista, por lo cual se usa el [[microscopio]] para visualizarla.
 
== Tejidos animales ==