Diferencia entre revisiones de «Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.122.76.53 a la última edición de AVBOT
Línea 55:
'''Costa Rica''' es un país de [[Centroamérica]]. Limita al [[norte]] con [[Nicaragua]] y al sudeste con [[Panamá]]. Su territorio es bañado al este por el [[mar Caribe]], en el cual tiene límites marítimos con [[Nicaragua]], [[Colombia]] y [[Panamá]] y al oeste por el [[océano Pacífico]]. Su capital, centro político y económico es [[San José (Costa Rica)|San José]]. El idioma oficial es el Idioma español.
 
Costa Rica es una de las democracias más consolidadas de [[América]] y el único país de América Latina incluido en la lista de las 22 democracias más antiguas del mundo.<ref>{{cita noticia|url=http://www.economist.com/world/americas/displaystory.cfm?story_id=15501885&fsrc=rss|título=Costa Rica's new president: Thriller for Chinchilla|editorial=[[The Economist]]|fecha=11-02-2010|fechaacceso=16-02-2010|idioma=Inglés}}</ref> Ganó reconocimiento mundial al abolir el [[ejército]] el [[1º de diciembre]] de [[1948]], abolición que fue perpetuada en la [[Constitución Política|Constitución]] de 1949.<ref>{{Cita web|url=http://www.elespiritudel48.org/docu/h013.htm|autor=El Espíritu del 48|título=Abolición del Ejército|fechaacceso=09-03-2008}}</ref> Costa Rica ocupa el tercero lugar a nivel mundial en la clasificación del [[Índice de Desempeño Ambiental|índice de desempeño ambiental]] de 2010.<ref name=EPI2010>{{Cita web|título=2010 Environmental Performance Index|url=http://epi.yale.edu/Home|fechaacceso=28-01-2010| autor=Yale Center for Environmental Law & Policy / Center for International Earth Science Information Network at Columbia University|idioma=Inglés}}</ref><ref>{{Cita web|autor= Pablo Fonseca|publisher=[[La Nación (Costa Rica)]] | fecha= 29-01-2009 | url=http://www.nacion.com/ln_ee/2010/enero/29/aldea2242511.html|título= Costa Rica es tercera del mundo en conservación ambiental| fechaacceso=29-01-2010}}</ref> Entre los países de América Latina, Costa Rica ocupa el primer lugar en la clasificación del [[Índice de Competitividad en Viajes y Turismo|índice de competitividad turística]], y el lugar 42 a nivel mundial.<ref name="LN0309">{{Cita web | autor= Mercedes Agüero y Hassel Fallas|publisher=[[La Nación (Costa Rica)]] | fecha= 04-03-2009 | url=http://www.nacion.com/ln_ee/2009/marzo/04/economia1894078.html |título= Costa Rica es líder en competitividad turística| fechaacceso=07-03-2009}}</ref><ref name = "TTCI2009" /> Su [[Anexo:Países por Índice de Desarrollo Humano|índice de desarrollo humano]], es el sexto mejor de [[Latinoamérica]].<ref name=HDI2009>{{Cita web|url=http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2009_ES_Complete.pdf|format=PDF|título=Cuadro H: Índice de Desarrollo Humano 2007 y sus componentes|fechaacceso=05-10-2009| autor=PNUD Informe sobre Desarrollo Humano 2009}}</ref>
''Texto en cursiva''VAMO EL MANYA CARAJO!!!!!
== [[Texto de titular]] ==
 
 
Línea 83 ⟶ 81:
La independencia del país del [[Imperio español]] fue decretada en [[1821]] por los cinco estados de Centroamérica. Tras momentos de incertidumbre sobre el proceder a seguir, a los líderes conservadores de Guatemala les agradó la idea de anexarse al Imperio Mexicano de [[Agustín de Iturbide]] (véase [[Historia de México]] y [[Primer Imperio Mexicano]]), los liberales centroamericanos objetaron este proceder, pero una armada de México bajo el mando del General Vicente Filisola ocupó Ciudad de Guatemala.
 
Habiendo Costa Rica obtenido su independencia junto a sus naciones hermanas, Costa Rica llega a formar parte de la [[República Federal de Centroamérica]] ([[Provincias Unidas del Centro de América]]) junto a [[Guatemala]], [[El Salvador]], [[Honduras]] y [[Nicaragua]]. Esta histórica unión Federal de los pueblos se disuelve por el año de 1856.
MANYA CANPEON
POPOROPOPON
 
=== Campaña Nacional de 1856 ===
Línea 146 ⟶ 143:
Según una encuesta de Borge & Asociados, aún se matiene como favorita a la candidata [[liberacionista]] y [[PLN|oficialista]] [[Laura Chinchilla]] (36,7%), seguida por el candidato [[Otto Guevara Guth]] (16,2%). Sin embargo, [[Laura Chinchilla]] ha ido perdiendo ventaja, y algunos sugieren ahora que podría darse una segunda ronda de votación, entre [[Laura Chinchilla]] y [[Otto Guevara Guth]]. En estas encuestas, el candidato de [[centro-izquierda]] [[Ottón Solís]] ha quedado relegado a un tercer lugar (8,5%).<ref>{{cita web |url= http://www.diarioextra.com/2010/enero/04/nacionales04.php |título= DiarioExtra.com}}</ref>
 
El lunes [[5 de octubre]] del [[2009]] el ex presidente [[Rafael Ángel Calderón Fournier]], candidato presidencial del [[Partido Unidad Social Cristiana]] fue condenado por peculado a cinco años de cárcel e inhabilitado para ejercer cargos públicos, imposibilitando su candidatura. Fue sustituido por el ex vicepresidente [[Luis Fishman Zonzinski]], quien es el primer [[judío]] en aspirar a la presidencia de Costa Rica.
de Costa Rica.
{{VT|Elecciones presidenciales de Costa Rica de 2010}}
{{
 
== Política ==
{{AP|Política de Costa Rica.}}
 
=== Poderes del Estado ===
[[File:OscarArias.jpg|thumb|right|[[Óscar Arias]], ganador del [[Premio Nobel de la Paz]] y Presidente de Costa Rica entre 1986–1990 y 2006–2010.]]
'''[[Poder Ejecutivo]]''':
* Presidente y Jefe de [[Gobierno]] electo por 4 años: [[Oscar Arias Sánchez]] (desde el 8 de mayo de 2006)
* Primer Vicepresidente: Laura Chinchilla (desde el 8 de mayo de 2006, renunció el 8 de octubre de 2008 para lanzar su precandidatura)
* Segundo Vicepresidente: Kevin Casas (desde el 8 de mayo de 2006, renunció el 22 de septiembre de 2007 por cuestionamientos de carácter ético)
* [[Gabinete (política)|Gabinete]] de gobierno: Gabinete elegido por el presidente.
 
'''[[Poder Legislativo]]:'''
* [[Asamblea Legislativa de Costa Rica]] unicameral con 57 asientos. Los miembros son electos por [[voto (Elecciones)|voto popular]] directo durante un periodo de 4 años. Siendo su presidente actual Francisco Antonio Pacheco Fernández, que también funge como mandatario de la República cuando Arias Sánchez sale del país, ante la carencia de vicepresidentes.
 
'''[[Poder Judicial]]:'''
* [[Corte Suprema de Justicia de Costa Rica|Corte Suprema de Justicia]], con 22 magistrados que son elegidos por un período de 8 años por la Asamblea Legislativa. Siendo su presidente Luis Paulino Mora Mora.
 
=== Partidos políticos ===
Actualmente los principales [[Partidos Políticos]] del país son:
 
{| class="wikitable"
|-
! Partido !! [[Archivo:PLN-flag.PNG|50px]] [[Partido Liberación Nacional|Liberación Nacional]] !! [[Archivo:Pacbanner.PNG|50px]] [[Partido Acción Ciudadana|Acción Ciudadana]]