Diferencia entre revisiones de «Bardenas Reales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.213.22.91 a la última edición de Banfield
Línea 99:
El [[clima]] de las Bardenas es el [[Clima mediterráneo continentalizado|mediterráneo continental]] con muy pocas [[precipitaciones]], que se acumulan en primavera y otoño, y son irregulares y de forma torrencial. Tiene inviernos fríos y veranos cálidos.
 
Las precipitaciones oscilan en función de la [[orografía]] y se sitúan entre los 410 y 550 mm de promedio anual. La parte de la Bardena Blanca y la Landazuría es la zona que menos precipitaciones recibe, unos 450 mm al año, mientras que la parte que limita con Zaragoza y la Bardena Negra llega hasta los 500 mm al año superándose esta cifra en la Plana de la Negra.
Las precipitaciones C en verano y mínimas de bajo cero en invierno. Llega a helar más de sesenta días al año. Enero es el mes más frío con temperaturas medias de entre 4 y 6 °C, dependiendo de la orografía, y julio el más cálido con temperaturas medias de 22 o 24 °C y máximas de hasta 44 °C.
 
Las precipitaciones son muy irregulares, tanto dentro del año, inviernos y veranos muy secos, primaveras y otoños con precipitaciones, como año con año (en la estación meteorológica de Buñuel se ha dado el contraste entre los 186 mm del año [[1985]] y los 850 mm de [[1959]]). La torrencialidad con la que se producen las precipitaciones provoca que el agua no se infiltre en el suelo y que tenga un fuerte carácter [[Erosión|erosivo]]. Hay precipitaciones de [[nieve]] y [[granizo]] algunos días al año, no más de cinco.
 
LasLa precipitaciones[[temperatura]] media anual es de unos 13 o 14 °C con máximas superiores a los 35 °C en verano y mínimas de bajo cero en invierno. Llega a helar más de sesenta días al año. Enero es el mes más frío con temperaturas medias de entre 4 y 6 °C, dependiendo de la orografía, y julio el más cálido con temperaturas medias de 22 o 24 °C y máximas de hasta 44 °C.
 
Las heladas, las cuales se producen entre 45 y 65 días al año suelen ser de tipo de irradiación y mixtas (advección-irradiación) debidas a situaciones anticiclónicas con vientos del noroeste.