Diferencia entre revisiones de «Sancha de León, reina de León»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.174.183.15 (disc.) a la última edición de Tiberioclaudio99
Línea 1:
'''Sancha de León''' ([[1192]] - Monasterio de Villanueva del Bierzo, ca. [[1243]]), fue [[reina de León|reina ''de jure'' de León]] junto a su hermana [[Dulce de León|Dulce]], en [[1230]]. A menudo se confunde y se mezclan los datos biográficos con los de su hermanastra [http://ca.wikipedia.org/wiki/Sança_Alfons_de_Lleó [Sancha Alfónsez de León]], hija de Alfonso IX y de Teresa Gil, muerta en Cozollos en 1270 como monja de la Orden de Santiago y venerada por la Iglesia.
 
Era hija de [[Alfonso IX de León]] y de su primera esposa [[Teresa de Portugal, reina de León|Teresa de Portugal]], y hermana del infante Fernando que aunque estaba destinado a suceder a su padre en el trono. La prematura muerte del primogénito en [[1214]] determinaría la unión de los reinos castellano y leonés en la persona de [[Fernando III el Santo]], hermanastro de Sancha, ya que nació del segundo matrimonio de Alfonso IX con [[Berenguela de Castilla]] tras la anulación, en [[1194]], del matrimonio de los padres de Sancha debido a la consanguinidad entre los cónyuges.
Línea 9:
Ante esta situación Fernando reclama sus derechos al trono leonés que obtendrá gracias a las artes diplomáticas de su madre, Berenguela, que llegará a un acuerdo con Teresa de Portugal, la madre de las dos herederas. En efecto las que fueron esposas de Alfonso IX firman un acuerdo conocido como [[Tratado de las Tercerías]] por el que Sancha y Dulce renunciaban a sus derechos y reconocían a Fernando como rey de León a cambio de una importante compensación económica.
 
Retirada en el monasterio cisteciense de VillabuenaVillanueva delde Bierzo, Sancha fallecería en 1243 sin descendencia.
 
{{sucesión | título = [[Rey de León]] | período = [[1230]] | predecesor = [[Alfonso IX de León|Alfonso IX]] | sucesor = [[Fernando III el Santo|Fernando III]] }}