Diferencia entre revisiones de «Rayos X»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.200.154 a la última edición de Poco a poco
Línea 2:
La denominación '''rayos X''' designa a una [[radiación]] electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las [[película fotográfica|películas fotográficas]]. La [[longitud de onda]] está entre 10 a 0,1 [[nanómetro]]s, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 [[PHz]] (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).
 
== Definición == PICO RICO YUMI
Los rayos X son una [[radiación electromagnética]] de la misma naturaleza que las [[radiofrecuencia|ondas de radio]], las ondas de [[radiación microondas|microondas]], los [[rayos infrarrojos]], la [[luz visible]], los [[rayos ultravioleta]] y los [[rayos gamma]]. La diferencia fundamental con los [[rayos gamma]] es su origen: los rayos gamma son radiaciones de origen nuclear que se producen por la desexcitación de un [[nucleón]] de un nivel excitado a otro de menor energía y en la desintegración de isótopos radiactivos, mientras que los '''rayos X''' surgen de fenómenos extranucleares, a nivel de la órbita electrónica, fundamentalmente producidos por desaceleración de electrones. La energía de los rayos X en general se encuentra entre la radiación ultravioleta y los rayos gamma producidos naturalmente. Los rayos X son una [[radiación ionizante]] porque al interactuar con la materia produce la ionización de los átomos de la misma, es decir, origina partículas con carga ([[ión|iones]]).