Diferencia entre revisiones de «Golpe de Estado en Chile de 1973»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Edbastard (disc.) a la última edición de Jcestepario
Línea 63:
 
=== Terrorismo ===
{{VT|Patria y Libertad}}
El '''MIR''', que desde el gobierno de Frei venía asaltando bancos y cometiendo toda clase de desmanes sin que la policía civil lograse capturar a muchos de sus militantes, había engrosado ahora sus filas y se paseaba por calles y plazas, armado de laques, palos, cadenas, linchacos y cuchillos, atemorizando impunemente a la ciudadanía.
 
El ala izquierda del PS, llamada de los “'''termocéfalos'''”, seguía al senador Altamirano y armonizaba con el MIR, con el cual realizaba en los campos tomas de fundos y minifundios y en los contornos de las ciudades instalaba los llamados “campamentos” o poblaciones de “los sin casa”, donde no se permitía la entrada de las fuerzas policiales. En muchos puntos del país se descubrieron '''escuelas de guerrilleros''', donde se preparaban fuerzas paramilitares destinadas a actuar cuando llegase el momento en que estuviesen dadas las condiciones para dejar de lado toda simulación de legalismo y proceder a establecer la dictadura marxista. Las armas venían de Cuba y Checoslovaquia.
 
Durante el gobierno anterior se había producido una escisión dentro del MIR, del cual se desprendió un grupo ultrarrevolucionario llamado '''VOP o Vanguardia Organizada del Pueblo''', que superó a aquél en violencia y terrorismo. A poco de llegar a la presidencia, Allende cursó un decreto de indulto en favor de los extremistas presos o procesados por asaltos a bancos, a supermercados y otros hechos similares, delitos cometidos con anterioridad a su elección. Éste los calificó de “jóvenes idealistas”. Pocos meses después, un comando de la VOP atacaba en su automóvil al ex ministro y ex vicepresidente [[Edmundo Pérez Zujovic]] y le daba muerte a balazos (8 de junio de 1972). Individualizados los asesinos, fueron cercados y baleados en una espectacular acción. Uno de ellos había sido beneficiado con el indulto ya mencionado. Otro miembro del mismo comando, deseando vengar la muerte de su compañero en la persona del director de investigaciones, se presentó en la oficina de este servicio y dio muerte a tres detectives, encendiendo luego un cartucho de dinamita que lo voló en pedazos.
 
Grupos de ultra derecha surgidos al alero del [[Partido Nacional de Chile|Partido Nacional]], junto al lo movimiento [[Patria y Libertad]], intentaron por diferentes medios violentos terminar con el gobierno, siendo apoyados o financiados por la [[CIA]], que también conspiraba para terminar con el gobierno de la UP. En 1973, una vez que los métodos democráticos para sacar a Allende fracasaron, intensificaron su campaña de atentados con bombas y ataques para desestabilizar al gobierno.