Diferencia entre revisiones de «Inacap»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.111.61.131 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 46:
'''Inacap''' ([[acrónimo]] de '''Instituto Nacional de Capacitación Profesional''') es una institución de [[educación superior]] [[chile]]na.
 
Fundada el [[21 de octubre]] de [[19991966]], como iniciativa de la [[Corporación de Fomento de la Producción]] y el [[Servicio de Cooperación Técnica]], para entregar educación técnica por medio de Centros de Capacitación, los cuales entre [[1967]] y [[1973]] son llevados a cabo por medio de cooperación de los gobiernos de [[Francia]], [[Dinamarca]], [[Inglaterra]], [[Italia]], [[Bélgica]] y [[Suiza]]. En [[1976]], la institución se constituye como [[Organismo Técnico de Ejecución]] para la capacitación laboral. En octubre de [[1981]] se desliga de la aportes gubernamentales, financiándose con recursos propios para los procesos de capacitación técnica y profesional. En [[1981]], mediante la modificación del sistema educacional chileno (estableciendo tres niveles: [[Universidad]], [[Instituto Profesional]] y [[Centro de Formación Técnica]]), obteniendo la calidad de Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica.
 
Desde enero de [[1989]], pasa a ser una institución privada al desligarse completamente la CORFO. Su Consejo Directivo queda integrado por representantes de la [[Confederación de la Producción y del Comercio]], quedando esta entidad a cargo de la administración de Inacap, junto con la [[Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social]] y SERCOTEC. En [[1995]] se logra la autonomía del Instituto Profesional y en [[1997]] la del Centro de Formación Técnica.