Diferencia entre revisiones de «Juana Azurduy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 5b turnom norma a la última edición de Gracias marcelo
Línea 21:
sucesor3=|
partido=
}}
}}sus padres fueron matias azurduy y eulalia bermudes[[Media:]]
'''Juana Azurduy de Padilla''' ([[Toroca]], [[12 de julio]] de [[1780]] - [[25 de mayo]] de [[1862]]) fue una patriota guerrillera del [[Alto Perú]] (actual [[Bolivia]]), que acompañó a su esposo [[Manuel Ascencio Padilla]] en el liderazgo de la [[Republiqueta de La Laguna]] en las [[Guerra de Independencia Hispanoamericana|luchas por la emancipación]] en el [[Virreinato del Río de la Plata]].
 
Línea 28:
A la muerte de su esposo asumió la comandancia de las guerrillas que conformaban la luego denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que es honrada su memoria en la [[Argentina]] y en Bolivia. Hablaba el [[Idioma español|castellano]], [[quechua]] y [[aymara]]. Se educó en el prestigioso Convento de Santa Teresa de Chuquisaca.
 
== Biografía ==
BIOGRAFIA:
[[Archivo:Manuel A Padilla.JPG|thumb|140px|Manuel A. Padilla]]
El año de su nacimiento la ciudad de [[La Paz]] fue sitiada por [[Túpac Catari|Tupaj Katari]] y [[Bartolina Sisa]], alzados en armas en apoyo a [[Túpac Amaru]]. Azurduy y su esposo Padilla se sumaron a la [[Revolución de Chuquisaca]] que el [[25 de mayo]] de [[1809]] destituyó al presidente de la [[Real Audiencia de Charcas]], en la que tuvo protagonismo [[Juan Antonio Álvarez de Arenales]]. Ligados con las expediciones enviadas desde [[Buenos Aires]], al mando primero de [[Antonio González Balcarce]] y luego de [[Manuel Belgrano]], combatieron a los [[realistas]] defendiendo la zona comprendida entre Chuquisaca y las selvas que mediaban hacia [[Santa Cruz de la Sierra]]. Vio morir a sus cuatro hijos y combatió embarazada de su quinta hija.
Línea 48:
Su restos fueron exhumados 100 años después, para ser guardados en un mausoleo que se construyó en su homenaje en la ciudad de Sucre.
 
== Homenajes ==
UN POCO DE INFORMACION: NACIO EL 12 DE JULIO DE 1780 ;MURIO 25 DE MAYO DE 1862 CUANDO SOLO TENIA 81 AÑOS ...SUS PADRES FUERON MATIAS AZURDUY Y EULALIA BERMUDES
=== Argentina ===
Una [[cueca|cueca norteña]] escrita por el historiador [[Félix Luna]] y musicalizada por [[Ariel Ramírez]] honra el accionar de Azurduy, llamándola ''"la flor del Alto Perú"''.
Línea 70:
 
=== Bolivia ===
En [[Bolivia]], la provincia [[Juana Azurduy de Padilla (provincia)|Juana Azurduy de Padilla]] lleva su nombre, así como el aeropuerto de la ciudad de Sucre.mi email para mas preguntas es florenciacachaza@yahoo.com.ar
 
== Curiosidades ==