Diferencia entre revisiones de «Martín Rivas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.14.1.233 a la última edición de 201.215.60.191
Línea 1:
[[Archivo:Alberto Blest Gana.jpeg|thumb|150px|[[Alberto Blest Gana]].]]
{{otros usos}}
'''Martín Rivas''' es una [[novela]] [[Chile|chilena]] del género realista del [[siglo XIX]]. También es posible catalogarla como una novela histórica, dada su forma de enfrentar los acontecimientos de la época en la que se ambienta. Una de las novelas cumbres del novelista y diplomático chileno [[Alberto Blest Gana]], publicada en [[1862]]. También se hace necesario nombrar a [[El loco Estero]], novela que si bien no goza de la misma popularidad, cuenta con una gran ambientación temporal.
 
La novela, narrada por el autor en tercera persona, retrata fielmente la sociedad santiaguina de entonces; y el encuentro entre dos mundos opuestos y disímiles de la condición social y política de la época.
 
== Argumento ==
Línea 23 ⟶ 26:
Es precisamente en estas conversaciones celestinas que Martín mantiene con Leonor, con el objeto de reencontrar a esta pareja en que precisamente se entabla en las entrelíneas, una enconada batalla entre la dignidad de Martín y el orgullo y soberbia de la hermosa muchacha.
 
Mientras tanto, Martín hace amistades en la clase media, especialmente ayudado por Rafael San Luis (fiel enamorado de la prima de Leonor -Matilde-, pareja que constituye un segundo núcleo en la historia). Rafael San Luis frecuenta además una familia de "medio pelo" (clase media) bastante especial, los Molina, compuesta por su madre, la pícara y ambiciosa Doña Bernarda; la desdeñosa y hermosa Adelaida; el intrigante y flojo, pero ambicioso Amador y la dulce y buenamoza Edelmira. Rafael San Luis y Martín son invitados frecuentes de las tertulias que se organizan en la casa de los Molina, a los que se suma el afrancesado Agustín, quien intenta seducir a Adelaida. Los Molina interpretan en estas visitas una señal de aceptación de su grupo en los círculos de la clase alta criolla.
eres tonto x copiarrte este trabajo y no leerlo :P
 
Juntamente con esta situación de [[tertulia]]s, la bella y romántica, pero tímida Edelmira se enamora abnegadamente de Martín a quien él, sin embargo, considera sólo una fiel e íntima amiga, pero que cobrará un significativo papel en el descenlace de la historia, además Edelmira descubre muy a su pesar que el corazón de Martín pertenece a Leonor.
 
Esta amistad le traera a MartíntMartín desencuentros con el brusco capitán de policía, Ricardo Castaños, quien está loco de amor por Edelmira. Así mismo, el siútico Agustín se meterá en más de un problema por conquistar a la hermana de Edelmira, la astuta y bella Adelaida, quien junto a su hermano Amador lo manipula y sólo lo considera un ''franchute'' encumbrado y además de bobo, pero gradualmente lo enreda nartinen ribasun esescabroso unay actorfalso delcompromiso internadomatrimonial paaletocon !!Adelaida con tal de escalar en [[status social]]. Agustín, entonces, tendrá que recurrir a Martín para poder zafarse de los enredos en que se mete. Adicionalmente, Adelaida mantiene un secreto cuya revelación desatará consecuencias insospechadas.
rienreda en un escabroso y falso compromiso matrimonial con Adelaida con tal de escalar en [[status social]]. Agustín, entonces, tendrá que recurrir a Martín para poder zafarse de los enredos en que se mete. Adicionalmente, Adelaida mantiene un secreto cuya revelación desatará consecuencias insospechadas.
 
Los oficios de Martín en el reencuentro entre Matilde y San Luis, la absoluta confianza de Don Dámaso en la delegación e inteligente conducción de sus negocios, la intervención exitosa en el lío de Agustín y por sobre todo la dignidad del provinciano, hacen que Leonor se fije, sin querer reconocerlo, en Martin.