Diferencia entre revisiones de «Manzanilla (vino)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.245.183.107 a la última edición de AVBOT
Línea 13:
*También se ha afirmado que proviene de una clase de vid denominada «manzanilla», hoy desaparecida (R. Joaquín Dominguez, 1853).
*La explicación que hoy tiene mayor aceptación es a la gran similitud que existe entre su fragancia y la de la flor de la planta aromática llamada [[manzanilla]] o camomila. De acuerdo con la descripción de [[Esteban Boutelou]] (1807): «De las uvas blancas aparentes como la [[listan]] (denominación que se da en Sanlúcar a la [[uva palomino]]), pisadas en buena disposición, y exprimidas levemente, se obtienen vinos blancos sin el menor [[viso]], que se distinguen constantemente por su olor de manzanilla, y por su fragancia exquisita que tanto aprecian los [[gaditano]]s».
 
en colombia existe la mejor variedad de manzanilla como cocaina....
 
==La manzanilla en la literatura==