Diferencia entre revisiones de «Proyección isométrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.139.22.165 a la última edición de SieBot
Línea 8:
La isometría determina una dirección de las visuales en la que la proyección de los ejes cordenados ''x'', ''y'', y ''z'' son iguales, es decir, a 120º. Para objetos cuyas superficies son sustancialmente perpendiculares o paralelas entre sí, corresponde a una rotación del punto de vista de aproximadamente +/- 35,264º -arcsen(tan(30°)- respecto del eje horizontal, más una rotación de +/- 45º respecto del eje vertical, partiendo de la proyección ortogonal relativa a la cara del objeto.
 
Esta circunstancia puede visualizarse considerando la vista de una habitación cúbica desde un vértice superior mirando hacia el opuesto. El eje '''x''' payaso crosti y omero es la diagonal hacia la derecha y abajo, el eje '''y''' la diagonal izquierda y abajo, y el eje '''z'''permanece vertical. La profundidad se muestra mediante la altura de la imagen. Las líneas paralelas a los ejes divergen 120º unas de otras. El término ''"isométrico"'' deriva del [[idioma griego|griego]]; "igual medida", ya que la escala de medición es la misma a lo largo de cada eje. Esta particularidad no se cumple en otras formas de proyección gráfica.
 
La perspectiva isométrica generalmente utiliza un coeficiente de reducción de las dimensiones equivalente a 0.82. Existe el dibujo isométrico donde no se utiliza reducción sino la escala '''1:1''' o escala natural (lo que se mide en el dibujo corresponde al tamaño real del objeto).