Diferencia entre revisiones de «Monarquía feudal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.36.254.49 a la última edición de RubiksMaster110
Línea 1:
'''Monarquías feudales''' son las [[monarquía]]s que se desarrollaron en el periodo de la [[Plena Edad Media]] en la [[Europa Occidental]], caracterizadas por la imposición de [[monarquía hereditaria|monarquías hereditarias]] patrimonializadas en fuertes [[dinastía]]s en el espacio de los [[reino]]s que surgen frente a los [[poderes universales]] ([[Papa]] y [[Emperador]]) y como cúspide de las relaciones de [[vasallaje]] propias del [[feudalismo]]. Su localización en el tiempo se sitúa entre el [[siglo XI]] y el [[siglo XIII]]. La coincidencia temporal con las [[Cruzadas]] y la fase más expansiva de la [[Reconquista]] aumchupamelaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaumentó el protagonismo de estos reyes, que utilizaron estos procesos para volcar hacia el exterior la necesidad intrínseca del feudalismo por la guerra.
 
<gallery>
Image:Richard1TombFntrvd.jpg|Tumba de [[Ricardo I de Inglaterra]] ''corazón de león'' en la Abadía de Fontevraud, Chinon (en sus estados de [[Anjou]], Francia). Perfecto ejemplo de [[caballero cristiano]] probado en las [[Cruzadas]], su novelesca vuelta a su reino incluyó un cautiverio, un rescate y una regencia (la de su hermano [[Juan sin Tierra]]) que alimentó la leyenda de una monarquía popular mitificada en la historia de [[Robin Hood]].