Diferencia entre revisiones de «Arte de Mesopotamia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.109.34 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 24:
En Mesopotamia se distinguían tres profesiones relacionadas con el trabajo de los metales: el ''qurqurru'' era el encargado de la obtención del metal desde el mineral, esto es, el metalúrgico; el ''nappahu'' o fundidor, era el encargado de fabricar las piezas a base del material obtenido del ''qurqurru''; por último el ''kutimmu'' se encargaba del trabajo de los metales preciosos, de [[orfebrería]].<ref name = "metal" />
 
== Literatura ==karen +nahh
[[Archivo:Mace_Gilgamesh_Louvre_AO3761.jpg|thumb|Maza dedicada a [[Gilgamesh]] por Urdun, un funcionario civil de [[Lagash]], [[Tercera dinastía de Ur]].]]
La [[escritura pictográfica]] nació en [[Sumeria]] hacia el [[3200 a. C.|3200&nbsp;a.&nbsp;C.]], probablemente como evolución de los sistemas de marcado de mercancías como la [[hulla]] y las impresiones numéricas. En Mesopotamia convivían, desde el [[V milenio a. C.|V milenio&nbsp;a.&nbsp;C.]], dos pueblos de distintas lenguas: los [[acadios]] (semitas) y los [[sumerios]]. Probablemente esto, sumado a una progresiva linealización de los símbolos pictográficos sumerios, terminó evolucionando en una escritura fonética, [[cuneiforme]], común a los dos idiomas, hacia el [[3000 a. C.|3000&nbsp;a.&nbsp;C.]] y que, entre los [[siglo XVI a. C.|siglos XVI]]-[[siglo XV a. C.|XV&nbsp;a.&nbsp;C.]] comenzó a ser sustituída por una escritura alfabética nacida probablemente en [[Fenicia]] o en la región del [[Sinaí]]. Pese a esto, las literaturas [[literatura sumeria|sumeria]] y [[literatura acadia|acadia]] desarrollaron caminos diferentes.<ref name = "escritura">{{cita libro | autor = Margueron, Jean-Claude | capítulo = La escritura | título = Los mesopotámicos | año = 2002 | editorial = Madrid: Cátedra | id = 84-376-1477-5 }}</ref>