Diferencia entre revisiones de «Sinfonía coral»

Contenido eliminado Contenido añadido
LucienBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando referencias y otros
Revertidos los cambios de LucienBOT a la última edición de Obelix83 usando monobook-suite (Y dale molino...)
Línea 24:
Al igual que un [[oratorio (música)|oratorio]] o una [[ópera]], una sinfonía coral es una obra musical para [[orquesta]], [[coro]] y, a menudo, voces [[solo (música)|solistas]], aunque se han compuesto algunas para voces sin [[música de acompañamiento|acompañamiento]].<ref name="kenox144" /> Berlioz, que en 1858 acuñó el término para describir a su ''Roméo et Juliette'', explicó la peculiar relación que él concebía entre la voz y la orquesta:
 
{{cita|A pesar de que las voces son de uso frecuente, no es ni una ópera de concierto, ni una cantata, sino una sinfonía coral. Si en ella se canta, casi desde el principio, es para preparar la mente del oyente para las escenas dramáticas cuyos sentimientos y pasiones se expresan con la orquesta. También es para introducir las masas corales poco a poco en el desarrollo musical, ya qe su aparición demasiado repentina hubiera dañado la unidad de la composición...<ref name="avant1"/>}}
 
A diferencia de los oratorios o las óperas, que generalmente están estructuradas [[dramaturgia|dramatúrgicamente]] en [[aria]]s, [[recitativo]]s y coros, una sinfonía coral está estructurada como una sinfonía, en [[movimiento (música)|movimientos]]. Se puede emplear el esquema tradicional de cuatro movimientos, con un rápido movimiento de apertura, un movimiento lento, un ''[[scherzo]]'' y un movimiento final,<ref name="kenox144" /> o, como ocurre con muchas sinfonías instrumentales, se puede utilizar una estructura diferente de los movimientos.<ref>[[#Bonds|Bonds]], ''New Grove (2001)'', 24:833.</ref> El texto escrito en una sinfonía coral está al mismo nivel que la música, como en un oratorio, y el coro y los solistas comparten papel con los instrumentos.<ref name="stke">[[#Steinberg|Steinberg]], ''Choral Masterworks'', p. 268; [[#Kennedy_Vaughan|Kennedy]], ''Vaughan Williams'', p. 444.</ref> Con el tiempo, el uso del texto permitió a la sinfonía coral evolucionar desde una sinfonía instrumental con un final coral, como en la ''Novena'' de Beethoven, a una composición que puede utilizar voces e instrumentos en toda la composición, como en la ''Sinfonía de los Salmos'' de Stravinski o la ''Octava Sinfonía'' de Mahler.<ref name="stke"/><ref name="kenmah151">[[#Kennedy_Mahler|Kennedy]], ''Mahler'', p. 151.</ref>