Diferencia entre revisiones de «Arica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Llamo i la pura k los pario no olviden k su padre es el dragon llamo no se vallan a olvidar k son una verguenza nacional vamos dragon vamo a ganar pork la vuelta vamo a dar te segire te alentare nunka
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.223.137.225 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 64:
{{VT|Tacna, Arica y Tarapacá hasta 1929}}
 
== Geografía ==
Llamo i la pura k los pario no olviden k su padre es el dragon llamo no se vallan a olvidar k son una verguenza nacional vamos dragon vamo a ganar pork la vuelta vamo a dar te segire te alentare nunka jamas te dejare llamos i la conchetumaree llamo re klo ijo de la puta
=== Climatología ===
El clima de la zona es '''desértico costero''', esto quiere decir que debido a la masa marina y la [[Corriente de Humboldt]], se caracteriza por los nublados matinales, y por la baja oscilación y amplitud térmica. En materia climatológica, Arica se distingue por ser una de las ciudades más secas del mundo, lo cual es reflejado en su normal anual de 0,4 mm de agua caída. Las temperaturas van desde los 9 grados en el mes más frío, hasta los 28 grados en la estación más cálida; con un promedio de 21 °C.
 
<center><!--Infobox begins-->{{Clima
|metric_first=Yes
|single_line= Yes
|location = Arica
|Jan_Hi_°C = 26
|Feb_Hi_°C = 26
|Mar_Hi_°C = 26
|Apr_Hi_°C = 24
|May_Hi_°C = 22
|Jun_Hi_°C = 20
|Jul_Hi_°C = 19
|Aug_Hi_°C = 18
|Sep_Hi_°C = 19
|Oct_Hi_°C = 21
|Nov_Hi_°C = 22
|Dec_Hi_°C = 24
|Year_Hi_°C = 22.2
|Jan_Lo_°C = 20
|Feb_Lo_°C = 20
|Mar_Lo_°C =19
|Apr_Lo_°C = 17
|May_Lo_°C = 16
|Jun_Lo_°C = 15
|Jul_Lo_°C = 14
|Aug_Lo_°C =15
|Sep_Lo_°C = 15
|Oct_Lo_°C = 16
|Nov_Lo_°C = 17
|Dec_Lo_°C = 18
|Year_Lo_°C = 16.8
|Jan_Precip_inch =|Jan_Precip_mm =0.3
|Feb_Precip_inch =|Feb_Precip_mm =0.1 |
|Mar_Precip_inch =|Mar_Precip_mm =0.2
|Apr_Precip_inch =|Apr_Precip_mm =0
|May_Precip_inch =|May_Precip_mm =0
|Jun_Precip_inch =|Jun_Precip_mm =0.1
|Jul_Precip_inch =|Jul_Precip_mm =0.1
|Aug_Precip_inch =|Aug_Precip_mm =0.1
|Sep_Precip_inch =|Sep_Precip_mm =0
|Oct_Precip_inch =|Oct_Precip_mm =0
|Nov_Precip_inch =|Nov_Precip_mm =0.3
|Dec_Precip_inch =|Dec_Precip_mm =0.1
|anual_Precip_inch =|Year_Precip_mm =1.3
|source =MSN<ref>{{Cita web
| url=http://clima.msn.com/monthly_averages.aspx?wealocations=wc:CIXX0002&q=Arica%2c+CHL+forecast:averagesm|título =Promedios meteorólogicos en Arica | editorial=MSN | año=2009 | fechaacceso=31/03/2009}}</ref>
|accessdate = 2009
}}<!--Infobox ends--></center>
 
=== Demografía ===
[[Archivo:SRTM-W70.50E68.80S19.00N17.40.Arica.png|thumb|250px|Relieve topográfico y toponimia de la Región de Arica y Parinacota]]
[[Archivo:AricaViewCoast.jpg|thumb|250px|Vista panorámica de Arica desde el morro]]
[[Archivo:AricaViewEast.jpg|thumb|250px|Vista panorámica de la creciente ciudad de Arica]]
Según los datos recolectados en el [[censo de población]] del año [[2002]] realizado por el [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|Instituto Nacional de Estadísticas]], la comuna posee una superficie de 4.799,4 [[km²]] y una población de 185.268 habitantes, de los cuales 93.526 son mujeres y 91.742 son hombres. La comuna de Arica acoge al 97,7% de la población total de la región, de la cual un 5,30% corresponde a población [[rural]] y un 94,70% a población [[Urbanismo|urbana]].
 
La población es una mixtura entre los antiguos indígenas de la zona con esclavos africanos y los europeos que llegaron en distintas épocas.
 
El [[espacio urbano]] de Arica tiene 175.441 habitantes, en un área de 41,89 [[km²]]. En el [[2007]] Arica tenía más de 185.000 habitantes (sin contar los habitantes de los valles de [[Valle de Azapa|Azapa]] y [[Valle de Lluta|Lluta]]; con eso llegarían casi a los 194.000 habitantes).
 
Las aldeas que conforman la comuna son [[Villa Frontera]] y [[San Miguel de Azapa]]. Algunos caseríos insertos son [[Poconchile]], [[Molinos (Chile)|Molinos]], [[Sora (Chile)|Sora]], [[Las Maitas]] y [[Caleta Vítor]].
 
{| class="wikitable"
! colspan="25" |Evolución demográfica de Arica a nivel de comuna<ref>[http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/censos_poblacion_vivienda/censo2002/mapa_interactivo/mapa_interactivo.htm Mapa interactivo del 2002 en '''Instituto Nacional de Estadísticas''']</ref>
|- bgcolor="#C0C0C0"
| align="center" | [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|INE]] [[1992]]
| align="center" | [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|INE]] [[2002]]
|-
| align="center" | 169.456 hab.
| align="center" | 185.268 hab.
|}
 
{| class="wikitable"
! colspan="25" |Evolución demográfica de Arica a nivel de ciudad<ref>[http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/demografia_y_vitales/demografia/pdf/censo1992.pdf Censo INE 1992 en '''Instituto Nacional de Estadísticas''']</ref><ref>[http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/demografia_y_vitales/demografia/pdf/cdpubaldcasjunio2005.zip Censo INE 2002 en '''Instituto Nacional de Estadísticas''']</ref>
|- bgcolor="#C0C0C0"
| align="center" | [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|INE]] [[1992]]
| align="center" | [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|INE]] [[2002]]
|-
| align="center" | 161.333 hab.
| align="center" | 175.441 hab.
|}
 
La comuna de Arica se divide en los siguientes distritos:<ref>[http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/territorio/division_politico_administrativa/pdf/dpa2001.pdf División político-administrativa y censal en '''Instituto Nacional de Estadísticas''']</ref>
 
{| {{tablabonita|font-size:90%;}}
|-
!Distrito censal
!Población Censo 2002
!Superficie
|-
|Puerto
| 2.744 hab.
|1,2 km²
|-
|Regimiento
| 3.880 hab.
|0,7 km²
|-
|Chinchorro
|12.816 hab.
|13,3 km²
|-
|San José
|13.216 hab.
|1,2 km²
|-
|Población Chile
| 9.086 hab.
|17,3 km²
|-
|Azapa
|14.991 hab.
|1.937,8 km²
|-
|José Manuel Balmaceda
|11.984 hab.
|2,7 km²
|-
|Carlos Dittborn
|10.525 hab.
|2,1 km²
|-
|Parque Lauca
| 4.934 hab.
|0,4 km²
|-
|José Miguel Carrera
| 5.836 hab.
|0,6 km²
|-
|Condell
| 6.358 hab.
|0,5 km²
|-
|Fuerte Ciudadela
|28.209 hab.
|215,9 km²
|-
|Chaca
| 223 hab.
|794,0 km²
|-
|El Morro
| 3.286 hab.
|0,9 km²
|-
|Chacalluta
| 1.684 hab.
|419,3 km²
|-
|Molinos
| 649 hab.
|1.376,0 km²
|-
|Pedro Blanquier
|25.131 hab.
|7,3 km²
|-
|Cancha Rayada
|17.530 hab.
|5,3 km²
|-
|Las Torres
|11.878 hab.
|2,9 km²
|-
|Rezagados
|308 hab.
|
|-
|}
 
== Administración ==