Diferencia entre revisiones de «Teoría de la argumentación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.98.12.144 a la última edición de 190.8.40.117
Línea 6:
Desde la antigüedad, la argumentación ha sido objeto de interés en todas las áreas donde se practica el arte de hablar y de escribir de manera persuasiva. En la actualidad, el estudio de la argumentación ha recobrado vigencia debido a la gran influencia que los [[medios de comunicación]] tienen sobre la sociedad. Esta influencia se manifiesta en el planteamiento de estrategias argumentativas para convencer al público acerca de ciertos valores e ideas. Ejemplo de esto son los discursos argumentativos relacionados con la publicidad o el pensamiento político. Así pues, la principal motivación del estudio de la argumentación (por parte de los argumentadores), consiste en establecer si el razonamiento planteado es verosímil, es decir, si quien es objeto de la argumentación está dispuesto a aceptarla.
Son enunciados con diferentes funciones que permite al enunciador plantear y defender una tesis.
Con esto decimos que la argumentacion se hace con el proposito de convencder al auditorio presente, hacer que éste quede complacido por tal argumentación
 
==La lógica de la argumentación==