Diferencia entre revisiones de «Pelé»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.133.57 a la última edición de 84.78.216.56
Línea 79:
=== Gloria (1966-1971) ===
 
Después de los episodios de Inglaterra, Pelé renuncio a la selección brasileña. Pese a esto, con el Santos se inició una nueva época en todo el sentido. Con Mazzei de entrenador y con miembros de la selección como [[Carlos Alberto]] y [[Clodoaldo]], el Santos volvería a conquistar el planeta como lo había hecho unos años atrás. En [[1966]] ganaron en un triangular que incluía al Santos, el Inter y el Benfica, torneo realizado en Estados Unidos. En mayo de [[1967]] se fueron de gira por el África Subsahariana para partir más tarde a [[Italia]] y [[Alemania]]. En [[1969]] regresó a África por una nueva gira en la cual estuvo esta vez en [[Congo]] y [[Nigeria]]. Sin embargo, ese año sería recordado por un acontecimiento mundial: El gol 1000 de Pelé. Para [[octubre]] de [[1969]] llevaba 989 goles anotados. En un partido ante la Portuguesa anotó 4 goles con lo que ya llevaba 993. Hizo 2 goles mas ante el Coritiba y otro ante el Flamengo y marcó 2 goles más ante Santa Cruz en Recife. Luego en Joao Pessoa anotó un gol más, ya llevaba 999 goles y luego de no anotar en Bahia, el circo mediático se es un muerto trasladó a Río de Janeiro, al Maracaná, ante el Vasco da Gama. Luego de una falta de la defensa del Vasco, Pelé fue elegido para cobrar el penal. Haciendo su típica paradinha, vence al portero y anota su gol 1000. Este gol fue premiado con la conquista de tres nuevos Torneos Paulistas (ediciones 1967, 1968 y 1969) y una Copa de Plata (edición 1968). En esa época, internacionalmente Pelé era archiconocido por ser un gran astro de Fútbol y pudo encontrarse con las celebridades deportivas, políticas, acádemicas, artísticas. Pelé no olvida aquel encuentro que tuvo con [[Robert Kennedy]], quien asistió a un partido de Fútbol jugado por ese célebre futbolista brasileño hasta que el mismo Pelé lamentó mucho el asesinato de ese carismático senador norteamericano unos años después.
 
En [[1968]] consideró regresar a la selección brasileña, pero fue efectivo hasta [[1969]], cuando el interés se centraba en el mundial de México 70. Aymore Moreira fue destituido y en su lugar llegó Joao Saldanha, ex-entrenador del gran Botafogo de [[Garrincha]], [[Amarildo]], [[Gerson]] y [[Haílton Corrêa de Arruda|Manga]]. Saldanha hizo su equipo con base en jugadores del Santos y del Botafogo. Debido a problemas con [[Joao Havelange]], fue despedido del cargo. De este modo [[Mário Zagallo]] fue nombrado como su reemplazo. Zagallo convocó a algunos jugadores más como [[Tostao]] y [[Rivelino]], con lo cual Brasil se vio mejor complementado. Zagallo además se asistió de hombres como [[Claudio Coutinho]] y [[Carlos Alberto Parreira]]. Después de clasificar en su grupo con todos los partidos ganados y como favoritos a la reconquista mundial, en el Grupo 3 Brasil enfrentaría a Checoslovaquia, los defensores del título, Inglaterra y Rumania. El [[3 de junio]] en [[1970]] se enfrentaban en Guadalajara los cariocas ante Checoslovaquia. Petras pone adelante a Checoslovaquia, pero Rivelino de tiro libre empató, y unos minutos más tarde, Pelé hizo su famoso tiro de mitad de cancha que estuvo cerca de vencer al portero [[Ivo Viktor]]. Así termina el primer tiempo. En la segunda parte Brasil se pone adelante con un gol de volea de Pele y dos goles de [[Jairzinho]] liquidaron el partido que terminó 4-1. El [[7 de junio]] jugaron ante Inglaterra en Guadalajara. Después de que [[Gordon Banks]] le parara de manera fantástica un cabezazo a Pelé y a continuación un tiro libre a Rivelino, Inglaterra replicó con [[Geoff Hurst]], sin embargo Felix despejó la pelota. En la segunda parte una jugada por la banda de Tostao permite que Jairzinho a pase de Pelé anote el 1-0. En los últimos minutos de nuevo Hurst intenta vencer a Felix, pero el balón se va por encima de la portería. Brasil ganó 1-0. En el último partido ante Rumania en Guadalajara, Pelé anotó dos goles, uno de tiro libre espectacular y Jairzinho anotó el tercero. Rumania a base de coraje logra descontar y al final el partido termina 3-2 a favor de Brasil.