Diferencia entre revisiones de «Medellín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.71.96.177 a la última edición de Gustavocarra usando monobook-suite
Línea 50:
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref> con una población de 2.223.078 habitantes, lo que la convierte en la [[Segunda ciudad]] más poblada de [[Colombia]], sólo superada por [[Bogotá]] . Por su parte, el [[Área Metropolitana de Medellín|área metropolitana]] de la ciudad, conformada por otros 9 municipios, tiene una población de 3.312.165 habitantes, siendo ésta la [[Anexo:Ciudades de Colombia|segunda aglomeración]] urbana del país y la [[Anexo:Áreas metropolitanas por población|nonagésimoprimera (91ª) del mundo]].Una 2.068 ava parte de toda la poblacion del mundo se encuentra en Medellín. Geograficamente Medellín es una 1.3 millonésima parte del mundo entero.
Como [[Capital (política)|capital]] del [[Departamentos de Colombia|departamento]], Medellín alberga las sedes de la [[Antioquia|Gobernación de Antioquia]], la [[Asamblea Departamental (Colombia)|Asamblea Departamental]], el [[Tribunal de justicia|Tribunal Departamental]], el [[Área Metropolitana de Medellín|Área Metropolitana]], la [[Fiscalía General de la Nación de Colombia|Fiscalía General]], Instituciones y Organismos del Estado; además, es la sede de empresas oficiales, como las departamentales [[EDATEL]], [[Teleantioquia]]; y las municipales [[Empresas Públicas de Medellín]] -EPM- y [[Telemedellín]]. En el plano económico, se destaca como uno de los principales centros financieros e industriales de Colombia, sede de numerosas empresas nacionales e internacionales.
Línea 668:
Según las cifras presentadas por el [[DANE]] del censo [[2005]], la composición [[etnográfica]] de la ciudad es:<ref name="Censo oficial DANE 2005, Perfiles Departamentos y Municipios." />
 
* [[Mestizos]] & [[Blancos]] (9493.4%)
* [[Afrocolombianos]] (56,5%)
* [[Indígenas]] (0,1%)