Diferencia entre revisiones de «Biogeografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
(como las causas de estas)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.33.206 a la última edición de 186.28.142.61
Línea 1:
[[Archivo:Wallace03.jpg|thumb|350px|Mapa biogeográfico.]]La '''biogeografía''' es la ciencia que estudia la distribución (como las causas de estas) de los seres vivos sobre la [[Tierra]], así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer. Es una ciencia interdisciplinaria, de manera que aunque formalmente es una rama de la [[Biología]], y dentro de ésta de la [[Ecología]], es a la vez parte de la [[Geografía]], recibiendo parte de sus fundamentos de especialidades como la [[Climatología]] y otras [[Ciencias de la Tierra]].
 
La distribución de los seres vivos es el resultado de la [[evolución biológica]] y de la dispersión de las estirpes, de la evolución climática global y regional, y de la evolución de la distribución de tierras y mares, debida sobre todo a los avatares de la [[orogénesis]] y el desplazamiento continental. La biogeografía es una ciencia histórica, es decir, que se ocupa del estudio de sistemas cuya evolución ha seguido una trayectoria única, que debe estudiarse en concreto, no pudiendo obtenerse su conocimiento deductivamente a partir de principios generales. En particular, los seres vivos presentes en una región no pueden deducirse de los factores geográficos, sino que deben ser examinados empíricamente.