Diferencia entre revisiones de «La Oreja de Van Gogh»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.125.202.189 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 60:
''[[El viaje de Copperpot]]'' se graba en el estudio Du Manoir, en las [[Landas]] [[Francia|francesas]] y teniendo al inglés [[Nigel Walker]] como productor. El título se escogió cuando los chicos estaban viendo la película infantil "[[Los Goonies]]" en el estudio francés. El buscador de tesoros que aparece en la cinta, Chester Copperpot, fue el que les inspiró el nombre del disco. ''[[El viaje de Copperpot]]'' sale a la venta el [[11 de septiembre]] de [[2000]],<ref>[http://www.los40.com/articulo/cultura/LA_OREJA_DE_VAN_GOGH_-MUSICA-Oreja-Van-Gogh-lanza-mercado-viaje-Coppeport/elpepicul/20000908elpepicul_13/Tes La Oreja de Van Gogh lanza al mercado 'El viaje de Coppeport'], artículo de Los40.com, [[8 de septiembre]] de [[2000]].</ref> supone un lógico avance, aun manteniendo el espíritu de La Oreja, en su trayectoria musical. Muchos de sus fans lo consideran el mejor y más original disco de la banda.
 
Este trabajo destaca su innovación en sonidos eléctricos aún más frescos que se abren a las propuestas europeas. Doce temas con estribillo pegadizo componen el álbum, que no abandona en ningún momento el estilo de La Oreja para convertirlo en un trabajo comercial, pero que ponen de manifiesto la experiencia y el crecimiento musical del grupo en todos los aspectos. El primer sencillo escogido para promocionar el álbum es ''[[Cierra la puertaCuídate]]'', un tema muy parecido al estilo ''[[Dile al sol]]'' y que les sirve para enlazar con los nuevos sonidos de su segundo trabajo. A esta canción le siguen otros éxitos como ''[[París (canción)|París]]'', '' [[La playa (canción de La Oreja de Van Gogh)|La playa]]'', ''[[Soledad (canción)|Soledad]]'' o ''[[La chica del gorro azul]]''.
 
Además, durante los años en los que la banda promocionó su segundo álbum, su fama se consolidó con varias colaboraciones que hizo su vocalista, [[Amaia Montero]], con otros artistas del momento. Las baladas que cantó con [[Álex Ubago]], ''Sin miedo a nada'', y [[El Canto del Loco]], ''Puede ser'', llegaron a ser grandes éxitos en las emisoras de radio [[españolas]] y [[latinoamericanas]]. También colaboró con [[José Luis Perales]] para versionar el éxito de éste ''[[Por qué te vas]]''.