Diferencia entre revisiones de «Jack el Destripador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Spirit-Black-Wikipedista (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 30:
[[Archivo:Whitechapel Spitalfields 7 murders.JPG|thumb|left|300px|Mapa victoriano de Londres marcado con siete puntos rojos, ubicados a pocas calles uno del otro, que representan a los escenarios de los primeros siete asesinatos de Whitechapel: calle Osborn (centro a la derecha), [[Martha Tabram|George Yard]] (centro a la izquierda), calle Hanbury (arriba), Buck's Row (borde derecho), calle Berner (abajo a la derecha), Mitre Square (abajo a la izquierda) y calle Dorset (en el centro, a la izquierda).]]
 
El considerable número de horrendos ataques cometidos contra mujeres en el East End durante esta época vuelve incierto el hecho de que varias víctimas hayan sido asesinadas por un único individuo.<ref>{{Harvnb |Woods, Paul;and Baddeley, Gavin|2009| p=. 20}}</ref> Once homicidios aislados, ocurridos entre el [[3 de abril]] de 1888 y el [[13 de febrero]] de 1891, se incluyeron en una investigación llevada a cabo por la Policia Metropolitana de Londres, agrupándose bajo la denominación de «asesinatos en Whitechapel».<ref name="met">{{Citation |url=http://www.met.police.uk/history/ripper.htm|title=The Enduring Mystery of Jack the Ripper|publisher=Policia Metropolitana de Londres|accessdate=31 de enero de 2010}}</ref><ref>Cook, pp. 33–34; Evans and Skinner, ''The Ultimate Jack the Ripper Sourcebook'', p. 3</ref> Las opiniones varían en cuanto a si dichos homicidios debieran ser atribuidos a la misma persona o no, sin embargo cinco de los once delitos (conocidos como «los cinco canónicos») son asociados directamente al Destripador.<ref>Cook, p. 151</ref> La mayoría de los expertos señala la cortadura de garganta, la mutilación abdominal y en el área genital, la extracción de órganos internos y las amputaciones faciales como rasgos distintivos del ''modus operandi'' de Jack el Destripador.<ref name=keppel/> Debido a que los primeros dos casos en el expediente (cuyas víctimas fueron [[Emma Elizabeth Smith]] y [[Martha Tabram]]) no coinciden con este patrón, no se consideran como canónicos.<ref>Evans and Rumbelow, pp. 47–55</ref>
 
Smith fue asaltada sexualmente en la calle Osborn, Whitechapel, el 3 de abril de 1888; en su vagina se encontró insertado un objeto obtuso, que causó la ruptura de su [[peritoneo]]. A causa de esto, desarrolló [[peritonitis]], muriendo al día siguiente en el London Hospital.<ref>Begg, ''Jack the Ripper: The Definitive History'', pp. 27–28; Evans and Rumbelow, pp. 47–50; Evans and Skinner, ''The Ultimate Jack the Ripper Sourcebook'', pp. 4–7</ref> Antes de su deceso, reveló que había sido atacada por dos o tres hombres, uno de los cuales era un adolescente.<ref>Begg, ''Jack the Ripper: The Definitive History'', p. 28; Evans and Skinner, ''The Ultimate Jack the Ripper Sourcebook'', pp. 4–7</ref> El suceso fue vinculado con los siguientes asesinatos por la prensa,<ref>p.ej. ''The Star'', 8 de septiembre de 1888, citado en Begg, ''Jack the Ripper: The Definitive History'', pp. 155–156 y Cook, p. 62</ref> pero raramente se le relacionó con el Destripador.<ref name=met/><ref name=odnb/><ref>Evans and Rumbelow, p. 49</ref>