Diferencia entre revisiones de «Mahoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.66.104.224 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 21:
== Biografía ==
[[Archivo:Aziz efendi-muhammad alayhi s-salam.jpg|thumb|left|200px|El nombre de Mahoma escrito en [[caligrafía árabe]].
 
abuelita abuelito mama hermano
Muchos musulmanes creen que el Islam prohíbe el arte en donde aparecen las figuras de hombre o animales; por tanto mucho del arte islámico es de caligrafía decorativa]]
 
=== Vida anterior a la predicación ===
 
Línea 161 ⟶ 163:
 
A la fecha de la muerte de Mahoma, había unificado toda la Península Arábica y expandido la religión [[Islam|islámica]] en esta región, así como en parte de [[Siria]] y [[Palestina (región)|Palestina]].
 
Posteriormente los sucesores de Mahoma extendieron el dominio del imperio árabe a Palestina, Siria, [[Mesopotamia]], [[Persia]], [[Egipto]], el Norte de [[África]] y [[España]].
 
=== Descendientes de Mahoma ===
 
A Mahoma le sobrevivieron su hija Fátima y los hijos de ésta. Los [[chiíes]] afirman que el esposo de Fátima, Alí y sus descendientes, son los verdaderos líderes del Islam. Los [[sunníes]] no aceptan esta afirmación, si bien respetan a los descendientes de Mahoma.
 
Los descendientes de Mahoma son conocidos por diferentes nombres, tales como ''[[sayyid]]'' y ''[[sharif]]''. Muchos líderes y nobles de los países musulmanes, actuales y pasados, afirman ser descendientes de Mahoma con variables grados de credibilidad, tales como la dinastía fatimí del Norte de África, los [[idrisíes]], la actual familia real de [[Marruecos]] y [[Jordania]] y los imanes [[ismaelitas]] que usan el título de [[Agha Khan]].
 
== Significado histórico de Mahoma ==