Diferencia entre revisiones de «Lago»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.239.128 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 19:
=== Por fuerzas volcánicas ===
Las erupciones violentas originan depresiones que contienen los lagos más hermosos. Al estallar a través de una abertura, el material fundido perfora cráteres en forma de vasija abombada que miden hasta 1.6 kilómetros de diámetro. Lagos de este tipo los hay en [[Islandia]], [[Italia]], [[Alemania]] y [[Nueva Zelandia]]. Las calderas son mucho más grandes y se producen cuando el borde de un volcán se desploma hacia el interior de la cámara de magma vacía. En accesos de destrucción, los lagos de cráteres cubiertos de [[lodo]] y nieve se abren paso a través de sus bordes o nuevas explosiones que los hacen estallar. El [[lago del Cráter]] de los [[Estados Unidos]] y el [[lago Toba]] de [[Indonesia]] se formaron de este modo. Las emanaciones de material volcánico pueden obstruir los valles de los ríos. Así se originó el [[lago Kivu]], en [[África]].
 
=== Por las glaciaciones ===
Las glaciaciones han originado la mayoría de los lagos. En [[Canadá]], [[Finlandia]], partes de [[Escandinavia]] y los [[Alpes]] abundan los lagos cuya alineación señala el curso del flujo del hielo. Durante una glaciación ocurrida en zonas de latitudes elevadas, masas de hielo de hasta 5 km de espesor ahondaron la corteza. Conforme los glaciares avanzaban y retrocedían, el hielo, cortante por su carga de cristales, restregó el fondo de los valles, abrió cavidades entre los picos y formó barreras de detritos rocosos (morrenas). Estas últimas hicieron las veces de diques que atraparon el agua del deshielo y formaron lagos como los Finger de [[Nueva York]] y el de [[Lago de los Cuatro Cantones|Lucerna]], el de [[Lago de Como|Como]] y el de [[Lago de Garda|Garda]], en los Alpes. Los cinco [[Grandes Lagos]] (Canadá-Estados Unidos) se originaron en forma parecida, al termino de la última glaciación, hace 15.000 años. El [[mar Báltico]] surgió también en esa época, a medida que la capa escandinava de hielo - que cubrió la mayor parte del norte de Europa - se derretía.
 
=== Por otras fuerzas ===