Diferencia entre revisiones de «Jorge Luis Valverde»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.73.103 a la última edición de Gustavocarra
Línea 1:
{{Ficha de artista musical
|Nombre = johanJorge sebastianLuis huertas castroValverde
|Imagen =
|Subtítulo =
|Fondo = Compositor y Solista (Piano)
|Nombre_de_nacimiento = johanJorge sebastianLuis huertassValverde Valverde
|Alias = Vis
|Nacimiento = cali[[Quito]], valle colombia[[Ecuador]]
|Muerte =
|Origen = {{ECU}}
|Estilo = Nacionalista <br/> Clásico <br/> Barróco
|Instrumento = Piano, Cámara, Orquesta
|Ocupación = estudiante[[Pianista]] <br/>[[Compositor]]
|Tiempo = [[1997]] - presente
|Discográfica =
Línea 19:
|Otros_miembros =
}}
'''Jorge Luis Valverde Valverde''' es un [[compositor]] ecuatoriano. Desde los 6 años estudió música clásica y piano en el “Conservatorio Jaime Mola” de la ciudad de [[Quito]], obteniendo el título de ''Tecnólogo en Artes'' especializado en dicho instrumento bajo la tutela de la profesora Sandra Marín. En su carrera cursó con profesores como Galina Krouglik, Vitelio Bravo, Juan Mullo entre los más importantes; además realizó cursos de [[composición musical]] instrumentación, [[fuga]], [[contrapunto]], armonía con reconocidos maestros como Vicente y Jacinto Freire además de clases magistrales con profesores nacionales y extranjeros en las diferentes etapas.
'''Johan sebastian huertas'''
 
estudia en el liceo general serviez
En el campo de la composición sobresalen “[[Pasillo Ecuatoriano]] No.1”, “Concierto para Piano y Orquesta No.3” e “Himno -a la ecuatoriana-” algunas con medallas de Oro y Plata en concursos internacionales de composición musical como PixelArts Music Contest (EEUU), Midi ShowCase Music Contest (EEUU), además de ser colaborador de sitios de composición, notación musical y blogs de este arte. Es uno de los primeros compositores destacados de este conservatorio.
nacio el 12 de enero de 1996 en cali colombia
 
Entre algunas de las obras más importantes interpretadas ante público se destacan, Rapsodia Húngara No.5 (F. [[Liszt]]), Sonata No.9 (L. [[Beethoven]]), Sonata No.17 (L. [[Beethoven]]), Sonata en La Mayor KV.331 (W.A. [[Mozart]]), Sonata en Do Menor (W.A. [[Mozart]]), Preludio y Fuga en Do Mayor del Clave Bien Temperado 1, Preludio y Fuga en Do Menor del Clave Bien Temperado (J.S. [[Bach]])
 
En sus años de carrera la [[música clásica]], [[música barroca]] y pre-romantica influenciaron sus primeros esbozos compositivos, sus primeras obras para piano (Sonata No.1 y Sonata No.3) así como el concierto Grosso No.1 para orquesta Barroca están marcados por los tintes de estas épocas, mientras que más adelante la experimentación con la música ecuatoriana tradicional (pasillos, albazos, san juanitos, entre otros) han modulado su música creando una fusión academica-ecuatoriana.
 
Ha estrenado más de 10 [[sonatas]] para [[piano]], incluyendo la Sonata No.10 "El [[Ecuador]]", estrenada en el año 2003 en el Auditorio 1, Torre 2. Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE, junto a destacados Cantantes y compositories Ecuatorianos. Entre otros escenarios en donde se han estrenado sus obras cabe resaltar el de la Escuela Politécnica Nacional, la Catedral Primada de Quito y además de variadas participaciones en el Festival de música Sacra de la ciudad de Quito entre otros recitales.
 
== Obras Importantes ==
 
* La casa embrujada -histroria de una noche de terror-
Ganadora de la medalla de Oro de PixelArts Composition Contest, Categoría música académica.
 
* Concierto para Piano y orquesta No.3 (estrenada en el Conservatorio Jaime Mola de la ciudad de Quito)
Ganadora de la medalla de Oro de PixelArts Composition Contest, Categoría música académica.
 
* Fuga a 4 Voces "Madre" (estrenada en la Catedral Primada de Quito-2003 Festival de Música Sacra de la ciudad de Quito)
* Sonata No.10 "Ecuador" (estrenada en el Conservatorio "Jaime Manuel Mola" y en el Auditorio 1 de la PUCE (Pontificia Universidad Católica de Quito) en el 2003)
* Sonata No.9 (estrenada en el Conservatorio "Jaime Manuel Mola" y en el Auditorio las Cámaras en el 2003)
* Sonata No.1 (estrenada en el Conservatorio "Jaime Manuel Mola" y en el Auditorio General de la Universidad Politécnica de Quito en el 2003)
 
== Música de referencia estilística ==
{{Sonido
|posición = left
|ayuda = no
|archivo = La_Casa_Embrujada.ogg
|título = La Casa Embrujada -Historia de una noche de terror-
|descripción = Orquesta Sinfónica (cinematográfica)
|archivo2 = Fuga_para_Organo_de_Iglesia_N7.ogg
|título2 = Fuga a 3 voces para Órgano de Iglesia No.7
|descripción2 = Órgano de Iglesia
|archivo3 = Fuga_para_Oragno_de_Iglesia_N7.ogg
|título3 = Fuga a 3 voces para Órgano de Iglesia No.8
|descripción3 = Órgano de Iglesia
}}
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
== Catálogo ==