Diferencia entre revisiones de «Enlace covalente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.201.171.85 a la última edición de 200.121.180.88
Línea 1:
[[Archivo:covalent.svg|170px|thumb|Enlace covalente no polar [[hidrógeno]] y [[carbono]]: [[metano]].]]
 
En [[química]], las reaccio--[[Especial:Contributions/66.201.171.85|66.201.171.85]] ([[Usuario Discusión:66.201.171.85|discusión]]) 22:41 9 mar 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/66.201.171.85|66.201.171.85]] ([[Usuario Discusión:66.201.171.85|discusión]]) 22:41 9 mar 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/66.201.171.85|66.201.171.85]] ([[Usuario Discusión:66.201.171.85|discusión]]) 22:41 9 mar 2010 (UTC)nesreacciones entre dos átomos [[no metal]]es producen '''enlaces covalentes'''. Este tipo de enlace se produce cuando existe [[electronegatividad]] polar y se forma cuando la diferencia de [[electronegatividad]] no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de [[electrón|electrones]]. De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado [[orbital molecular]].
 
A diferencia de lo que pasa en un [[enlace iónico]], en donde se produce la transferencia de [[electrón|electrones]] de un [[átomo]] a otro, en el [[enlace químico]] covalente, los electrones de enlace son compartidos por ambos átomos. En el enlace covalente, los dos átomos no metálicos comparten un electrón, es decir se unen por uno de sus electrones del último orbital, el cual depende del [[número atómico]] del átomo en cuestión.