Diferencia entre revisiones de «Frontera interalemana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alelapenya (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Alelapenya a la última edición de Bigsus-bot
Línea 7:
Entre [[1952]] y [[1990]], durante la [[Guerra Fría]], el sistema de la frontera fue utilizado por el gobierno de Alemania Oriental para impedir que sus ciudadanos huyeran a Alemania Occidental. Estaba formado por [[valla]]s, [[muro]]s, alambradas, [[Campo minado|campos minados]], [[zanja]]s y otros obstáculos, era patrullado por cerca de 50.000 soldados en el este de Alemania, con órdenes de disparar y matar (el famoso [[Schießbefehl]] u "Orden 101"), con la ayuda de perros guardianes, alarmas, torres eléctricas y los sistemas de vigilancia, armas automáticas, frente a decenas de miles de tropas de la Alemania Occidental, los Estados Unidos y Reino Unido.<ref>Faringdon (1986), pp. 282–84.</ref> Alrededor de 1.000 personas murieron tratando de cruzar la frontera durante sus 45 años de existencia.<ref>McDougall (2004), p. 40.</ref> La frontera causó enormes cambios en la economía y en la sociedad alemana; la del este, sobre todo, sufrió restricciones draconianas.<ref>Czuczka (2000-01-13).</ref>
 
El [[Muro de Berlín]], que separó desde 1961 hasta 1989 la [[Berlín Oriental]] y la [[Berlín Occidental]], era la parte más famosa del sistema, pero ni siquiera abarcaba el 10% total de la frontera, que se convirtió en la más militarizada de toda [[Europa]], y una de las más militarizadas del mundo. Era una manifestación literal de la famosa metáfora de [[Winston Churchill]] en [[1946]]: "Una cortina de hierro desciende a través del continente". De esta manera, la frontera se convirtió más que en una simple línea de defensa: sus fortificaciones evitaban que civiles de la República Democrática Alemana escapasen hacia la parte occidental. De la misma forma, era algo más que una simple frontera, pues marcaba la división de Europa en dos campos rivales, tanto políticamente ([[Democracia liberal]] [[Capitalismo|capitalista]], contra un estado [[Comunismo|comunista]]), como económicamente (la [[Comunidad Económica Europea|CEE]] contra el [[Comecon]]), y militarmente (la [[OTAN]] contra el [[Pacto de Varsovia]]). Así esta frontera se convirtió definitivamente en uno de los principales símbolos de la [[Guerra Fría]]. El [[9 de noviembre]] de [[1989]] el [[Alemania|gobierno de Alemania]] decretó la apertura del Muro de Berlín y de la Frontera interalemana. En los días siguientes, millones de alemanes orientales entraron en la Alemania Occidental. Miles de personas decidieron mudarse al Occidente a principios de 1990, a medida que cada vez menos restricciones eran impuestas, y que los vínculos rotos entre ambos gobiernos se restablecían. Las formalidades del control fronterizo se conviertieron en algo más que una curiosidad histórica. La Frontera interalemana fue abandona el [[1 de julio]] de [[1990]],<ref>The Record (1990-07-02).</ref> 45 años después de su fundación, y apenasa penas tres meses antes de que la [[Reunificación de Alemania]] terminara con la división entre los estados.
 
Poco queda de las fortificaciones de la frontera. Su ruta ha sido declarada parte del "[[Anillo Verde Europeo]]" que une los parques nacionales y reservas naturales a lo largo de la antigua "Cortina de Hierro" desde el [[Círculo Polar Ártico]] hasta el [[Mar Negro]]. Algunos museos y monumentos a lo largo de la frontera recuerdan el momento de la división de Alemania y, en ciertos lugares se conservan elementos de las fortificaciones.<ref>Cramer (2008), pp. 8–9.</ref>
Línea 14:
[[Archivo:Germany occupation zones with border.jpg|thumb|left|250px|Las zonas de ocupación por parte de los Aliados en Alemania tras la guerra, con una zona soviética (rojo), la frontera interalemana (una línea negra espesa) y la zona a partir de la cual los británicos y los americanos se retiraron en julio de 1945 (púrpura). Los límites provinciales pertenecían a la [[Alemania de Weimar]], antecesora de ''[[Länder]]'' (estados federales) que hoy ha sido establecida.]]
 
La frontera interalemana tuvo su origen en los planes de los Aliado de dividir a la derrotada Alemania en zonas de ocupación.<ref name="Buchholz">Buchholz (1994), p. 56.</ref> Las fronteras entre las zonas fueron diseñadas a lo largo de los antiguosantiguoa límites territoriales de los estados y de las provincias alemanas del siglo XIX que habían desaparecido con la [[Unificación de Alemania]] en [[1871]].<ref>Faringdon (1986), p. 282.</ref> Se acordó crear tres zonas, cada una cubriría cerca de un tercio del territorio alemán: una [[zona de ocupación británica]] al noroeste, una [[Zona americana|zona de ocupación americana]] al sur y una [[zona de ocupación soviética]] al este. A Francia se le concedió más tarde un territorio (según el [[Plan Monnet]]) en el extremo occidental de Alemania, retirada de las zonas británica y americana.<ref>Weinberg (1995), p. 804.</ref>
 
Hasta [[1945]] las fronteras de los estados eran apenasa penas fronteras administrativas sin formalidades para el cruzamiento de un estado alemán con otro. Esto cambió con el establecimiento de ocupación, aunque los alemanes permitían viajar de una zona para otra, las fronteras de las zonas aún no estaban claramente definidas.
 
La división de Alemania entró en vigor el [[1 de julio]] de [[1945]]. A causa de un inesperado pero rápido despliegue de los Aliados en Alemania central en las semanas finales de la guerra, las tropas británicas y americanas ocuparon gran parte del territorio que había sido atribuido a la zona de ocupación soviética. La redisposición de las tropas de las naciones occidentales hizo que muchos alemanes escaparan hacia el oeste de su país tras la toma de los soviéticos de su zona de ocupación.<ref>Shears (1970), p. 29.</ref>
 
Los aliados inicialmente trabajaron juntos bajo los auspicios del llamado [[Consejo Aliado de Control]] (ACC).<ref>Osmańczyk; Mango (2004), p. 77.</ref> El plan original de los Aliados, que consistía en gobernar a Alemania como una sola unidad, llegó a estar en riesgo en 1945-1947 con el crecimiento de la Guerra Fría y de las tensiones entre el mundo occidental y al [[Unión Soviética]], y nunca se implementó completamente. La cooperación entre los Aliados occidentales y los soviéticos, acabaría por deshacerse a causa de los desacuerdo en relación al futuro político y económico de Alemana. En consecuencia, la parte occidental y las zonas de ocupación soviética siguieron separadas. En mayo de 1949, las tres zona de ocupación de occidente se unieron para formar la República Federal de Alemania (RFA) o Alemania Occidental, con un gobierno electo libre y popularmente. La zona soviética se volvió la República Democrática Alemana (RDA) o Alemania Oriental, su gobierno fue uno comunista, y se fundó en octubre del mismo año.<ref>Shears (1970), p. 36.</ref>
Línea 25:
=== 1952–1967: el "Régimen Especial" ===
=== 1967–1989: la "Frontera Moderna" ===
 
== Impacto socioeconómico ==
== Perspectivas sobre la frontera ==