Diferencia entre revisiones de «Batalla de Stalingrado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.245.107.26 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 56:
{{AP|Segunda batalla de Járkov|AP2=Fall Blau}}
=== Avance hacia el Don ===
El [[10 de mayo]], el general [[Friedrich Paulus]], comandante del [[6° Ejército Alemán]], presentó al [[Mariscal de Campo]] [[Fedor von Bock]] un esbozo de la [[Operación Federico]]. Paulus había tomado el mando del 6° Ejército hace poco, después de que su anterior comandante, [[Walter von Reichenau]], falleciera a consecuencia de un ataque cardíaco sufrido después de trotar en la campiña rusa a temperaturas bajo cero. La Operación Federico significaba la consolidación del frente delante de [[Járkov]], recién capturada por Alemania. No obstante, el Mariscal [[Semión Timoshenko]] se adelantó a Paulus, ya que el [[12 de mayo]] emprendió una contraofensiva desde [[Vorónezh]], cuyo objetivo era precisamente la [[Segunda batalla de Járkov|liberación de Jarkov]], rodeando al 6º Ejército en un movimiento de pinza. Cuando 640.000 soviéticos junto con 1.200 tanques se lanzaron contra las fuerzas de Paulus, este se encontró al borde del desastre. Solamente la oportuna llegada del [[1° Ejército Panzer]] de [[Ewald von Kleist]] permitió revertir la situación de la ofensiva, y en lugar de ser capturados, los hombres de Paulus ayudaron a los von Kleist a capturar los Ejércitos soviéticos 6º y 57º en [[Barvenkovo]]. Unos 240 mil soldados eslavos fueron capturados, fracasando la contraofensiva de Timoshenko.
 
El [[1 de junio]], Adolf Hitler y el Mariscal [[Fedor von Bock]] presentaron a los generales del [[Grupo de Ejércitos Sur]] la Operación Azul en los cuarteles generales de esta unidad, ubicados en [[Poltava]]. Al 6º Ejército de Paulus se le encargó la tarea de limpiar a [[Vorónezh]], y luego dirigirse a Stalingrado acompañado del [[4º Ejército Panzer]] de [[Hermann Hoth]]. Una vez allí, se encargarían de destruir los complejos industriales, y de proteger el Cáucaso desde el norte. En aquel momento, Hitler no consideraba necesaria la captura de la ciudad.
 
Para proteger los planos de la Operación Azul, se prohibió tajantemente la transcripción de órdenes, todo debía comunicarse de manera verbal. Sin embargo, el [[19 de junio]], un avión alemán que llevaba anotaciones personales del general [[Georg Stumme]] acerca de la operación fue derribado detrás de las líneas enemigas, y los papeles fueron capturados por los rusos. No obstante, después de que el general [[Filipp Gólikov]] los entregara directamente a [[Stalin]], éste los rechazó como falsos, convencido de que Moscú seguía siendo el principal objetivo alemán.