Diferencia entre revisiones de «Máquina de vapor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.166.103.144 a la última edición de Humberto
Línea 45:
A diferencia de los dispositivos anteriores, en los que el vapor actúa sobre la propia superficie libre del agua para impulsarla, [[Christiaan Huygens|Huygens]] diseña en 1680 un aparato de pistón en el que el fluido es el aire caliente producido en una explosión que al enfriarse y contraerse arrastra el émbolo, elevando un peso. Años más tarde [[Papin]] ([[1690]]) sustituye el aire por vapor de agua e, incluso, en una modificación posterior (1695) diseña un horno y generador de vapor de gran eficiencia, con el que logra importantes ahorros de combustible y hasta cuatro golpes del pistón por minuto. Sin saberlo, Papin se encontraba muy cerca de desarrollar la máquina de vapor. Sin embargo, en 1705 [[Leibniz]] le hace llegar un dibujo de la máquina de Savery y, dos años, más tarde diseña un nuevo tipo de máquina para elevar el agua, modificación de la de Savery, en la que abandona el modelo de [[Huygens]], lo que supuso un evidente retroceso.
 
== La máquina a vapor en España ==
LOS JONAS BROTHERS SON MIS NOVIOS!!! ATT:LIA<3'
Uno de los episodios más interesantes de la máquina de vapor en [[España]] se dio en [[1783]], cuando el [[Conde de Floridablanca]] encomendó a [[Tomás Pérez y Estala]], cerrajero de profesión, tareas de inspección y asesoramiento técnico, una especie de espionaje industrial muy propio de la época. En [[1786]] negoció con [[Wilkinson]], en [[Inglaterra]], la adquisición ''clandestina'' de las piezas más importantes de tres máquinas a vapor.
 
== Véase también ==