Diferencia entre revisiones de «Antonio López de Santa Anna»

Contenido eliminado Contenido añadido
TODO
Deshecha la edición 34879279 de 189.236.176.147 (disc.) - revirtiendo
Línea 187:
A los cuarenta días de luto por su mujer, Santa Anna volvió a casarse, escándalo que contribuyó a aumentar su descrédito en un momento en que se le recordaba su anterior episodio en Texas y se le pedían responsabilidades. El retiro de la escena política en ese momento lo pagó con un largo exilio en [[La Habana]].
 
== México pierde la mitad de su territorio ==
*LA CAUSA DE LA PERDIDA DE LA ALTA CALIFORNIA, NUEVO MEXICO Y TEXAS EN EL GOBIERNO DE SANTA ANNA*
 
En ausencia de Santa Anna, la situación interna en México estaba repartida entre hostilidades y caos político.
 
Estados Unidos aprovechó esto para enviar sus tropas al río Bravo. Aunque el límite de Texas en ese entonces era el [[río Nueces]], unos kilómetros más al Norte. Este movimiento ofensivo por parte estadounidense presionó y orilló al gobierno mexicano a defender la soberanía del territorio nacional, dándose así inicio a la guerra entre estos dos países.
TENIAN UNA DEUDA Y LA PAGARON DANDO ESOS ESTADOS
Santa Anna fue llamado a dirigir los esfuerzos nacionales de nuevo; pero aunque logró reunir y organizar un ejército sorprendente, fue derrotado por su falta de sensatez en todos los enfrentamientos contra los estadounidenses.
Casi logró una victoria en la Batalla de la Angostura; pero se retiró inexplicablemente a un paso de derrotar a Taylor.
Después en su natal estado de Veracruz fue derrotado en la Batalla de Cerro Gordo.
Después de evacuar la capital del país, Santa Anna se exilió de nuevo, esta vez en Colombia.
Mediante el [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]], México perdió los estados de California, Nuevo México, Arizona, Nevada y Colorado a favor de Estados Unidos, que se comprometió a pagar una indemnización de 15 millones de dólares a México.
 
== Su Alteza Serenísima ==