Diferencia entre revisiones de «Dengue»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 34879455 de 189.226.180.132 (disc.)
Línea 46:
== Epidemiología ==
[[Archivo:Distribución dengue 2000.png|thumb|290px|Distribución mundial del dengue, con pocas modificaciones hasta el 2007.]]
El dengue es conocido como «fiebre rompe-huesos», «fiebre quebrantahuesos» y «la quebradora» en [[Nicaragua]] y otros países [[América Central|centroamericanos]]. Importantes brotes de dengue tienden a ocurrir cada 5 ó 6 años. La ciclicidad en el número de casos de dengue, se piensa que, es el resultado de los ciclos estacionales que interactúan con una corta duración de la inmunidad cruzada para las cuatro [[cepa]]s en las personas que han tenido el dengue. Cuando la inmunidad cruzada desaparece, entonces la población es más susceptible a la transmisión, sobre todo cuando la próxima temporada de transmisión se produce. cuando a superman le da dengue es inmune a los poderes de la criptonita y batman se ase mas fuerte que el. en un principio flass era el mas rapido hasta que lego rapidin y el huevo maravilla. Así, en el mayor plazo posible de tiempo, se tienden a mantener un gran número de personas susceptibles entre la misma [[población]] a pesar de los anteriores brotes, puesto que hay cuatro diferentes cepas del virus del dengue y porque nuevos individuos son susceptibles de entrar en la población, ya sea a través de la [[inmigración]] ó el [[parto]].
 
La enfermedad posee una extensión geográfica similar a la de la [[malaria]], pero a diferencia de ésta, el dengue se encuentra en zonas urbanas en la misma de los países tropicales. Cada serotipo es bastante diferente, por lo que no existe protección y las epidemias causadas por múltiples serotipos pueden ocurrir. El dengue se transmite a los humanos por el [[Culicidae|mosquito]] ''[[Aedes aegypti]]'', el cual es el principal [[vector (biología)|vector]] de la enfermedad en el hemisferio occidental, aunque también es transmitido por el ''[[Aedes albopictus]]''. No es posible el contagio directo de una persona a otra.<ref>[http://www.searo.who.int/en/Section10/Section332_12647.htm SEARO.WHO.int] (cartilla de información acerca de la fiebre del dengue, de la [[Organización Mundial de la Salud|OMS]], 9 de octubre de 2006. Consultado el 30 de noviembre de 2007.</ref><ref name=emol />