Diferencia entre revisiones de «Química analítica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.82.164 a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 13:
[[Archivo:Heyrovského polarograf 1.jpg|thumb|Polarografo de Heyrovsky]]
 
== Métodos analíticos ==
putiviris
Los métodos que emplea el análisis químico pueden ser:
* Métodos químicos (se basan en reacciones químicas) o clásicos:
** [[análisis volumétrico]]
** [[análisis gravimétrico]]
* Métodos [[fisicoquímica|fisicoquímicos]] (se basan en interacciones físicas) o instrumentales:
** [[métodos espectrométricos]]
** [[métodos electroanalíticos]]
** [[cromatografía|métodos cromatográficos]]
 
Los métodos químicos han sido utilizados tradicionalmente, ya que no requieren instrumentos muy complejos (tan sólo [[pipeta]]s, [[bureta]]s, matraces, balanzas entre otros)
Los métodos fisicoquímicos, sin embargo, requieren un instrumental más sofisticado, tal como equipos de [[cromatografía]], [[cristalografía]], [[etc]].
 
El estudio de los métodos químicos está basado en el [[equilibrio químico]], que puede ser de los siguientes tipos:
* [[equilibrio ácido-base]]
* [[equilibrio redox]]
* [[equilibrio de solubilidad]]
* [[equilibrio de complejos]]
 
== Desarrollo de métodos analíticos ==