Diferencia entre revisiones de «Biodiversidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.136.44.162 a la última edición de BlackBeast
Línea 132:
Existe también una creciente preocupación por la introducción humana de especies exóticas en hábitats determinados, alterando la cadena trófica.
 
=== Actividades humanas dirigidas al desarrollo que pueden afectar la biodiversidad ===
La biodiversidad no es estática: es un sistema en evolución constante, tanto en cada especie, así como en cada organismo individual..
 
Algunos ejemplos de actividades de desarrollo que pueden tener las más significativas consecuencias negativas para la diversidad biológica son:
jaja eso les demuestra ke wikipedia no es confiable
 
*Proyectos agrícolas y ganaderos que impliquen el desmonte de tierras, la eliminación de tierras húmedas, la inundación para [[reservorio]]s para [[riego]], el desplazamiento de la vida silvestre mediante cercos o ganado doméstico, el uso intensivo de pesticidas, la introducción del monocultivo de productos comerciales en lugares que antes dependieron de un gran surtido de cultivos locales para la agricultura de subsistencia.
*Proyectos de piscicultura que comprendan la conversión, para la acuicultura o maricultura, de importantes sitios naturales de reproducción o crianza, la pesca excesiva, la introducción de especies exóticas en ecosistemas acuáticos naturales.
*Proyectos forestales que incluyan la construcción de caminos de acceso, explotación forestal intensiva, establecimiento de industrias para productos forestales que generan más desarrollo cerca del sitio del proyecto.
*Proyectos de transporte que abarquen la construcción de caminos principales, puentes, caminos rurales, ferrocarriles o canales, los cuales podrían facilitar el acceso a áreas naturales y a la población de las mismas.
*Canalización de los ríos.
*Actividades de dragado y relleno en tierras húmedas costeras o del interior.
*Proyectos hidroeléctricos que impliquen grandes desviaciones del agua, inundaciones u otras importantes transformaciones de áreas naturales acuáticas o terrestres, produciendo la reducción o modificación del hábitat y el consecuente traslado necesario hacia nuevas áreas y la probable violación de la capacidad de mantenimiento.
*Riego y otros proyectos de agua potable que puedan vaciar el agua, drenar los hábitats en tierras húmedas o eliminar fuentes vitales de agua.
*Proyectos industriales que produzcan la contaminación del aire, agua o suelo.
*Pérdida en gran escala del hábitat, debido a la minería y exploración mineral.
*Conversión de los recursos biológicos para combustibles o alimentos a escala industrial.
 
== Aspectos socioculturales ==