Diferencia entre revisiones de «Música clásica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.205.200.128 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
 
Hacia 1950 la composición culta (es decir, de cierto desarrollo que llevan a cierta complejidad en notación e instrumentos) comienza a situarse mayormente fuera de toda la tradición anterior, mediante la composición radicalmente atonal y disonante y otras tendencias opuestas.
 
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
== Transmisión por notación ==
Es una tradición musical escrita, conservada a través de la [[notación musical]], distinto medio a la transmisión oral o por grabaciones. Si bien hay diferencias entre las ejecuciones particulares una obra de música clásica busca trascender cualquier [[interpretación musical|interpretación]] de ella. El uso de la notación musical es un método efectivo para transmitir la música especialmente cultivada, dado que la música escrita contiene las indicaciones técnicas para interpretar la obra. Sin embargo, la partitura usualmente no contiene instrucciones explícitas sobre cómo interpretar la obra, aparte de direcciones de dinámica y [[tempo]]; esto queda a discreción de los ejecutantes, quienes están guiados por su experiencia personal y su [[educación musical]],'''''Texto ensu negrita''[[[[Títuloconocimiento del enlace]][[[[Títulolenguaje delde enlace]][[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]<math><nowiki>Escribela aquíobra unay fórmula</nowiki><nowiki>--~~~~Introduceel aquícuerpo textoacumulado sinde formato--~~~~</nowiki></math>]]]]]]]]]]]]'''<math></math>práctica de ejecución histórica.
 
== Orígenes ==