Diferencia entre revisiones de «Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.184.188 a la última edición de 190.156.153.87
Línea 122:
Otras variantes de la leyenda indican que Rómulo, luego de guerrear contra varios pueblos vecinos, desapareció en medio de una tempestad. No obstante, en el foro romano tenían localizado en la Antigüedad el lugar exacto donde Rómulo habría sido abatido por un rayo. Según dice Tito Livio, algunos pensaron que los senadores, únicos testigos de su “ascensión divina”, descontentos con el gobierno de Rómulo, lo habrían asesinado en verdad y ocultado su cadáver. Así subió al trono, luego de un periodo de un año, Numa Pompilio, hombre insigne que habitaba entre los sabinos.
 
=== Edad AntiguaModerna ===
[[Archivo:Foro_romano.jpg|thumb|right|250px|El foro romano.]]
Cuando los núcleos latinos que habitaban las colinas del Quirinal, Esquilino y Celio se fusionaron con los del [[Palatino]], fortificaron el recinto habitado, y así se inició la primera fase de la Roma antigua hacia el [[siglo VIII a. C.|siglo VIII a. C.]] (''Roma Quadrata''). Durante una segunda fase el perímetro de la ciudad se extendió por el monte Capitolino y por un pequeño valle que lo separaba del Palatino (allí se emplazó el [[Foro Romano|Foro romano]]). Del [[siglo VI a. C.|siglo VI a. C.]] son las principales construcciones: Palacio Real, Foro, Cloaca Maxima y Tullianum.