Diferencia entre revisiones de «Espíritu Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 67.224.171.188 a la última edición de HUB
Línea 48:
 
[[Archivo:Michaelsberg_Michaelskirche_Schlussstein_hl_Geist_20070127.jpg|thumb|225px|right|Representación en piedra del Espíritu Santo: su santidad queda indicada con la orla de la cabeza. [[Clave (arquitectura)|Clave]] en la iglesia de San Miguel de Michaelsberg (Cleebronn, Alemania).]]
 
=== El pneuma divino ===
 
El vocablo «espíritu» traduce el griego «πνευμα» (pneuma) y el hebreo «ruaj». Se trata de una traducción incompleta ya que «ruaj» y «pneuma» también se traducen como «aire» (ej: pneumático). Aire y espíritu son cosas distintas para nosotros pero aparecían relacionadas en el griego y el hebreo antiguos. Lo que actualmente es una doble acepción era en esos idiomas una identidad de conceptos.
 
Existen dos grandes clases de teologías sobre el Espíritu Santo: las que resaltan el aspecto «aire» y la que resaltan el aspecto «espíritu». Dichas teologías coinciden a grandes rasgos con la judía<ref>Cita literal: En las lenguas semitas, «ruaj» se refiere originalmente a una serie de experiencias con el aire y el espacio aéreo... En la bíblia, se relaciona el concepto con Dios y esto le da un sentido original: es el «aliento» de Yahvé. Rodriguez Carmona op. cit. pp. 347.</ref> y la cristiana.<ref>A grandes rasgos porque el modalismo es una interpretación «aérea».</ref>
 
:<small>'''Bibliografía''': Rodríguez Carmona: op. cit. pp. 347-351 ; Mateo Seco: op. cit. pp. 21-22 ; [http://www.biblegateway.com/passage/?search=Ez2:2;&version=61; Reina Varela. Nota al pie de Ezequiel 2,2]</small>
 
== Los dones ==