Diferencia entre revisiones de «Primera intervención francesa en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.124.134.254 a la última edición de 189.221.215.91
Línea 19:
La '''Primera Intervención Francesa en México''', también conocida como '''Guerra de los pasteles''', fue el primer conflicto bélico entre [[México]] y [[Francia]], y formalmente tuvo lugar entre el [[16 de abril]] de [[1838]] y el [[9 de marzo]] de [[1839]].<ref name="Guerra">{{cita web |url=http://www.ieqroo.org.mx/paginas/2007/capacitacion/marzo/Guerradelospasteles.pdf |título=La Guerra de los pasteles |fechaacceso=30 de noviembre |añoacceso=2008 |autor=Ieqroo.org |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
== ivan cisneros olveraAntecedentes ==
En [[1827]], se había celebrado un convenio con Francia bajo el nombre de ''Declaraciones Provisionales'', que sentaban las bases para el futuro arreglo de las relaciones entre ambos países. A través del barón Deffaudis, embajador francés, los comerciantes franceses avecindados en México enviaron una serie de reclamaciones, que fueron recibidas en [[París]] con alarma. Entre estas reclamaciones, se encontraba la del señor Remontel, dueño de un restaurante de Tacubaya, donde algunos oficiales del [[Presidente de México|presidente]] [[Antonio López de Santa Anna|Santa Anna]] en [[1832]] se habían comido unos pasteles sin pagar la cuenta(Posiblemnte fue por daños a el restaurante), por lo cual exigía ser indemnizado con sesenta mil pesos.<ref name="Guerra" /> Ese fue el motivo para que el pueblo mexicano identificase esta guerra con Francia con el nombre de ''Guerra de los Pasteles''. Adicionalmente ese mismo año, un ciudadano francés fue fusilado en [[Tampico]], acusado de [[piratería]], lo que tensó aún más las relaciones entre los dos países.<ref name="Guerra" />
niño hermoso de verdad perdoname me siento estupidisima me equivoque todos nos equivocamos y no por eso todo tiene que acabar se que dije no se que creer ahora si lo se tengo que creer en ti que enverdad no lo dijiste que son chismes ntha yo si te quiero de verdad espero si lleges a perdonarme me siento mal muy mal ya llore ya todo de verdad perdon t quierooo muchisimo es que neta que pedo fue esto de verdad te quierooo te adoro no quiero estarlejos ti nunca mas de verdad perdon t adorooo mal plan es que hay no se que hacer de verdad no se carajoo
Sé que me enamoré
Yo caí perdida sin conocer
Que al salir el sol
Se te va el amor
 
México en [[1836]] había acabado la [[Independencia de Texas|guerra]] con [[Texas]] y llegado el año de [[1838]] aún no se había podido concertar un tratado definitivo en virtud de que el representante francés el barón Deffaudis no estaba de acuerdo con dos artículos del convenio. En consecuencia Daffaudis abandonó su misión diplomática en México y regresó a Francia, para volver al poco tiempo (marzo) acompañado de diez barcos de guerra que apoyaban las reclamaciones de su gobierno. Fondearon frente a la [[Isla Sacrificios]], [[Veracruz]], amenazando con invadir el territorio mexicano si México no cumplía las condiciones que Deffaudis plasmó en un ''ultimátum'', que vencía el [[15 de abril]].
Duele reconocer
Duele equivocarse y duele saber
Que sin ti es mejor
Aunque al principio no
 
Desde uno de los barcos envió Deaffaudis el ultimátum en el que presentaba las reclamaciones de los súbditos franceses en México, por los perjuicios sufridos en sus personas y propiedades durante los movimientos revolucionarios ocurridos en el país.
Me perdí
Apenas te vi
Siempre me hiciste
como quisiste
 
Como el gobierno de [[Anastasio Bustamante]] se negara a tratar con Deffaudis mientras hubiera fuerzas navales francesas frente a Veracruz, el comandante de éstas, almirante Bazoche, declaró bloqueados todos los puertos del [[Golfo de México|Golfo]], incautó a las naves mercantes mexicanas, comenzando un bloqueo que duraría ocho meses, desde el [[16 de abril]] de [[1838]] fecha en que se rompieron las relaciones entre ambas naciones.
Porque siempre estuve equivocada
Y no lo quise ver
Porque yo por ti la vida daba
Porque todo lo que empieza acaba
 
Al ver que México no cedía ante la presión de tener sus dos principales fuentes de ingresos fiscales bloqueadas, Francia envió en octubre veinte barcos más al mando del contralmirante [[Charles Baudin]], veterano de las [[guerras napoleónicas]], con el carácter de ministro plenipotenciario del gobierno francés y se reunió en [[Jalapa]] con el ministro de relaciones interiores y exteriores de México don [[Luis G. Cuevas]] para efectuar negociaciones.
Porque nunca tuve más razones para estar sin él
Porque cuesta tomar decisiones
Porque se que va a doler
Y hoy pude entender
Que a esta mujer
Siempre la hiciste inmensamente triste
 
En el último proyecto de bases para el arreglo, el plenipotenciario reclamaba del gobierno mexicano la celebración de un tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países que concediera derechos preferentes a los franceses.
Hoy que no puedo más
Sigo decidida a dejarte atrás
Por tu desamor
Lastimada estoy
 
Además, México debería pagar a Francia, en el término de treinta días, la cantidad de 800.000 pesos que se aplicarían del modo siguiente: seiscientos mil para la liquidación general de los daños sufridos por los franceses y doscientos mil por indemnización de los gastos de la flota francesa anclada en la costa mexicana.<ref name="Pastel">{{cita web |url=http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=200104 |título=La Guerra de los Pasteles |fechaacceso=30 de noviembre |añoacceso=2008 |autor=Roberto Jorge |apellido=Rodríguez Lozano |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=9 de marzo|año=2008 |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
Me perdí
Apenas te vi
Siempre me hiciste como quisiste
 
Porque siempre estuve equivocada
Y no lo quise ver
Porque yo por ti la vida daba
Porque todo lo que empieza acaba
 
Porque nunca tuve más razones
para estar sin él
Porque cuesta tomar decisiones
Porque se va a doler
 
Si, así me sentía
No sé por qué seguía
Apostándole mi vida a él
 
Porque siempre estuve equivocada
Y no lo quise ver
Porque yo por ti la vida daba
Porque todo lo que empieza acaba
 
Porque nunca tuve más razones
para estar sin el
Porque cuesta tomar decisiones
Porque se que va doler
 
Y hoy pude entender
Que a esta mujer
Siempre la hiciste inmensamente triste
de verdad ivansito perdon te quiero de verdad estoy llorando es que yo si te quiero y se que tu todavia me quieres
señores de wikipedia porfavor no lo borren hasta el martes para dame oportunidad de que el lo vea de verdad quiero arreglar esto pero no se como y de verdad quiero a este niño con todo mi ser
 
== Hechos ==