Diferencia entre revisiones de «Modelo de Naciones Unidas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matilev (discusión · contribs.)
m Falta importante
m Revertidos los cambios de Matilev a la última edición de 80.39.136.84
Línea 148:
Los '''''[[Modelo de Naciones Unidas Nacional|Modelos Nacionales]]''''' involucran a estudiantes de las diversas regiones y estados o provincias de un país.
 
Son también organizados por [[Universidades]], Organizaciones de Proyectos Educativos, [[ONG]]'s o Asociaciones de Naciones Unidas de los diversos Estados. Como, por ejemplo, el Modelo de Naciones Unidas de la [[Universidad de Belgrano]] (MONUB)[http://monub.ub.edu.ar], organizado anualmente por alumnos y graduados de [[Relaciones Internacionales]], [[Ciencias Políticas]], [[Derecho]], [[Economía]] y [[Comercio Exterior]]; el SEKMUN, organizado en la [[Universidad Camilo José Cela]] por la Institución Educativa SEK (con participantes de toda España, así como de colegios ajenos a la Institución e incluso internacionales; algunas sesiones se llegan a realizar en el [[Senado de España|Senado]]) y el Modelo Nacional de Naciones Unidas del [[Programa Uniendo Metas]] de la Asociación Conciencia que anualmente se realiza en diferentes lugares de la Argentina. Actualmente, el Sr. Embajador Junior de las Naciones Unidas en la Argentina, Matías Lev, es quien se encarga de organizar estos modelos.
 
=== Modelos Internacionales ===