Diferencia entre revisiones de «Sedán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.41.12.253 a la última edición de 189.194.249.231
Línea 11:
Un sedán es estructuralmente más fácil de resolver que otras carrocerías, ya que la separación entre volúmenes hace que la carrocería sea más rígida. Esto era especialmente cierto cuando los sedanes no tenían asientos traseros abatibles, ya que había una mampara transversal rígida detrás de estos. No obstante, desde la aparición del Ford Orion en 1983, se han difundido los asientos traseros abatibles.
 
Como el voladizo trasero es mayor que en un [[hatchback]], ella maleterocajuela suele ser mucho mayor en un sedán, asemejándose al de un [[liftback]] o un [[familiar]].
 
:Comparativa entre el volumen de la cajuela de automóviles con carrocería sedán con respecto a la versión de cinco puertas (hatchback o liftback) del que derivan (publicada en el número 1290 de la revista ''Autopista'', abril de 1984):
::*Volkswagen Santana, 12% más que el Volkswagen Passat.
::*Opel Ascona Sedan, 13% más que Opel Ascona.
::*Talbot Solara, 15% que el Talbot 150.
::*Renault 9, 15% más que el Renault 11.
::*Ford Orion, 20% más que el Ford Escort.
::*Fiat Regata, 28% más que el Fiat Ritmo.
::*Lancia Prisma, 42% más que el Lancia Delta.
::*Renault 7, 46% más que el Renault 5.
::*Opel Corsa TR, 47% más que Opel Corsa.
::*Volkswagen Jetta, 50% más que Volkswagen Golf.
 
== Desventajas del sedán ==