Diferencia entre revisiones de «Ornithorhynchus anatinus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.172.185.172 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 48:
Su [[nombre común]] en [[Idioma inglés|inglés]], ''Platypus'', es un término [[Latín|latinizado]] derivado de las palabras [[Griego antiguo|griegas]] πλατύς (''platys'', plano, ancho) y πους (''pous'', pie), «pie plano».<ref>{{cita libro |autor=Liddell & Scott |año=1980 |título=Greek-English Lexicon, Abridged Edition |editorial=Oxford University Press, Oxford, Reino Unido |isbn=0-19-910207-4}}</ref> Shaw se lo asignó como un nombre de [[Taxonomía de Linneo|género linneano]] cuando lo describió por primera vez (siendo el nombre de la especie ''Platypus anatinus''), pero pronto se descubrió que ese nombre de género ya pertenecía a unos [[Coleoptera|escarabajos]] de la madera ([[Género (biología)|género]] ''[[Platypus (género)|Platypus]]'').<ref name="ABRS">{{cita web |url=http://www.environment.gov.au/biodiversity/abrs/publications/fauna-of-australia/pubs/volume1b/16-ind.pdf |título=Fauna of Australia chap.16 vol.1b |autor=J. R. Grant |editorial=Australian Biological Resources Study (ABRS)| fechaacceso = 15 de junio de 2009 |idioma = inglés}}</ref> En [[1800]] fue descrito de manera independiente como ''Ornithorhynchus paradoxus'' por [[Johann Friedrich Blumenbach|Johann Blumenbach]], a partir de un ejemplar que le entregó Sir [[Joseph Banks]],<ref name="NLA">{{cita web |url=http://www.nla.gov.au/pub/gateways/archive/52/p16a01.html |título=Platypus Paradoxes |editorial=National Library of Australia |año=2001| fechaacceso = 15 de junio de 2009 |idioma = inglés}}</ref> y, siguiendo las reglas de [[Código Internacional de Nomenclatura Zoológica|prioridad de nomenclatura]], posteriormente se lo reconoció oficialmente como ''Ornithorhynchus anatinus''.<ref name="ABRS" />
 
El [[nombre científico]] se forma con ''Ornithorhynchus'', que deriva de la palabra [[griego antiguo|griega]] ''ornithorhynkhos'' (ορνιθόρυνχος), que significa literalmente «hocico de pájaro»; y ''anatinus'', que en [[latín]] significa «semejante a un pato». El nombre común en [[Idioma español|español]] proviene también del griego ''ornithorhynkhos''.
El NomBrE CiEnTiFiCo de este animal es perytus orrnitorincus y es acuatico y al mismo tiempo terrestre es decir es anfibio
 
== Morfología ==