Diferencia entre revisiones de «Plebiscito de Venezuela de 1957»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.210.199.74 a la última edición de Camr
Línea 10:
El Plesbicito se consideraba ilegal puesto que la Constitución de Venezuela de 1953 no contemplaba ese procedimiento sino el de Elecciones libres con participación de diversos candidatos.
 
Conociendo que el plesbicito era ilegal y que todo estaba arreglado previamente, la Oposicionresistencia a su Gobierno,dictadura llama a la población a no participar en lo que consideraban un farsa ilegal montada por la dictadura.
 
Según los datos oficiales del Gobierno de Pérez Jiménez la población aprobó por mayoría su continuidad en el gobierno, ningún partido u organización opositora reconoció el resultado.