Diferencia entre revisiones de «Burzaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.85.178.209 a la última edición de Banfield usando monobook-suite
Línea 21:
| superficie = 22.77
| tipogobernante = Intendente
| gobernante = AlanRubén TrooperDarío Giustozzi, capo de la mafia local.FPLV
| sitio_web = [http://www.almirantebrown.gov.ar http://foroswww.3dgamesburzaco.com.ar/]
| aglomerado = [[Gran Buenos Aires]] Conurbano bonaerense
| ifam = BUE004
}}
'''Burzaco''' es basicamenteuna unciudad campo ubicadoubicada a 250025 [[km]] de [[Buenos Aires]], en el partido de [[Almirante Brown (partido)|Almirante Brown]], en la zona sur del [[Gran Buenos Aires]], [[provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]].
Poseen Vacas como receptores de Wi-Fi.
 
== Creencias Religiosas ==
Anarquia y Peronismo
 
== Ubicación Geográfica ==
Limita con [[Malvinas Argentinas (Almirante Brown)|Malvinas Argentinas]] por la calle Pino, con [[Adrogué]] por Av. H. Yigoyen, Av. San Martín, vías del F.C.G.R. y J. D. Perón, con [[Rafael Calzada]] por Erezcano y Humberto 1ª, con [[Claypole]] por República Argentina, con [[Ministro Rivadavia]] por 25 de Mayo, con [[Longchamps]] por Ascasubi, vías del F.C.G.R., Fonrouge, Prado, Álvarez, Vallejos, Pozos, Av. H. Yrigoyen y Fonrouge, y con [[Monte Grande]] por Av. Argentina.
buenos aires zona sur
 
== Historia ==
* Luego de la nueva fundación de [[Buenos Aires]] por [[Juan de Garay]], reparte tierras a los soldados, usurpadas a los [[pueblos originarios]]. Entre esos soldados estaba Francisco Zamora, primer ocupante de las "Lomas de Zamora". Muere en manos de los [[querandí]]es. Su nieto vende a los Jesuitas esas tierras.
fundada por eugenio burzaco y hno .
 
* 1639 Agustín Pérez y Juana de Loyola otorgan en venta las tierras a 20 [[km]] del [[Riachuelo]], que eran del capitán don Pedro de Ibarra, con casa y estancia, quien se las había comprado al general Sebastián de Orduna. Juana de Loyola, esposa de Sebastián de Orduna y luego de Agustín Pérez, estableció uno de los primeros predios de Burzaco.
 
* 1750, la familia de Carlos Sandoval ocupa el parque de Corimayo.
 
* 1800 varias familias pueblan la zona de Burzaco: Francisco Rincón, Pantaleón Poveda, Andrés y Justo Rincón, Agustín Cepeda, Ildefonso Gallegos, Ramón Hunt y Pablo Fragas.
 
* Altolaguirre, primer agrónomo argentino, propietario de quintas experimentales con Santiago de Liniers con quien antes de las invasiones inglesas, investigaron sobre la conservación de carnes. Con Manuel Belgrano e Hipólito Vieytes cultivaron árboles como cáñamo, lino, olivos. También se dedicó al cultivo de cereales, a la cría de ovejas, caballos y ganado vacuno
 
* 1809 y 1824, ventas cuyo resultado será la actual Monte Grande en cuya zona se instalaron escoceses traídos por el ministro inglés Parish Robertson con el acuerdo de Bernardino Rivadavia; Luego de un tiempo dichas familias se van a Quilmes, San Vicente y a Chascomús. Otro grupo de familias provenía de los prisioneros ingleses de las invasiones inglesas, que decidieron luego quedarse en el país, junto a ellos algunos alemanes.
 
* 1815, la familia Barton, ingleses que llegaron con las invasiones; adquirieron tierras de los Avellaneda, donde establecieron un monte de damascos. Jorge Barton se casó con Francisca Etchague, se radicaron en los campos de Quilmes.
 
* 1824, la familia Loray, propietarios de zonas bajo la influencia de la actual Burzaco.
 
* 1865, se produce la llegada del ferrocarril y un apeadero cerca del km 22. El área de influencia, debido al ferrocarril, es muy grande: por el Oeste llega hasta Monte Grande y Ezeiza y por el Norte hasta Constitución, por el Sudeste hasta Rivadavia y por el Este hasta Mármol, Calzada, Obligado, Claypole y Florencio Varela.
== Rivalidades ==
claypole , brown de adrogue , temperley
 
== Monumento a la bandera ==