Diferencia entre revisiones de «Provincia del Neuquén»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35009944 de 96.255.225.43 (disc.)
Línea 42:
Los primitivos habitantes estaban agrupados en tres etnias: los [[pehuenche]]s, de la familia de los [[huarpes]]; los [[tehuelche]]s (patagones) y los [[mapuche]]s. Las primeras exploraciones europeas ocurrieron de parte de los españoles en el [[siglo XVI]] alcanzando la zona del [[lago Huechulafquen]], hasta allí llegó en [[1551]] [[Jerónimo de Alderete]] buscando la [[Ciudad de los Césares]] y aborígenes para reducirlos al régimen de [[encomienda]]. En [[1553]] se produjo la entrada de [[Francisco de Villagrán]] quien permaneció brevemente en las orillas del [[río Collón Curá]]. En [[1620]] hubo una entrada por parte de [[Juan Fernández]], en [[1649]] [[Diego Ponce de León]] derrotó a los mapuches a orillas del Huechulafquen aunque debió retirarse. Durante la segunda mitad del [[siglo XVII]] el padre [[Diego Rosales]] recorrió las orillas del [[Lago Nahuel Huapi]] y llegó hasta el [[volcán Lanín]]. En [[1670]] el padre [[Nicolás Mascardi]] fundó la reducción de ''[[Nuestra Señora del Nahuel Huapi]]'', a este fraile le siguieron los padres Zuñiga ([[1686]]), Guillelmo ([[1715]]), Havestadt ([[1751]]), Menéndez ([[1791]]) entre otros.
 
En [[1782]] partiendo de [[Carmen de Patagones]] [[Basilio Villarino]] remontó el [[río Negro (Argentina)|río Negro]], luego el [[río Limay|Limay]] y llegó al Collón Curá.Y Algunos frutos introducidos por los misioneros prosperaron, de modo que ya a fines del siglo XVIII y durante la mayor parte del siglo XIX la cuenca del río Limay era conocida como ''País de las Manzanas''.
 
Entre [[1788]] y [[1792]] el comandante Francisco Esquivel y Aldao realizó la primera campaña militar sobre el territorio del Neuquén, partiendo desde Mendoza recorrió 2.000 km llegando hasta Peña Haichel ([[Las Lajas]]) y [[Picún Leufú]].<ref>[http://www.rs.ejercito.mil.ar/contenido/Nro649/Revista/provincias.htm Revista del suboficial, Ejército Argentino]</ref>