Diferencia entre revisiones de «Irgún»

Contenido eliminado Contenido añadido
ya aclarado mas adelante
Deshecha la edición 35012746 de 109.65.128.70 (disc.) La introducción ha sido consensuada
Línea 1:
[[Archivo:IrgunEmblem.gif|thumb|200px|right|Emblema del Irgún]]
El '''Irgún''' (en {{Lang-he-n|ארגון}}, abreviatura de ''HaIrgun HaTzva'i HaLe'umi BeEretz Yisra'el'', {{hebreo|הארגון הצבאי הלאומי בארץ ישראל}}, ''"Organización Militar Nacional en la Tierra de Israel"''), popularmente conocido como '''''Etzel''''' ({{hebreo|אצ"ל}}), acrónimo de sus iniciales en hebreo '''Irgun Zevai Leumi''' ({{hebreo|ארגון צבאי לאומי}}), fue una organización [[paramilitar]] [[Sionismo|sionista]] que operó durante el [[Mandato Británico de Palestina]], entre los años 1931 y 1948, protagonizando numerosos incidentes de [[terrorismo]]. Se estableció como una derivación militante de la [[Haganá]] ({{hebreo|ההגנה}} - «La Defensa»). Por razones de secreto, las personas se referían al Irgún, durante ese tiempo, como Haganá Bet ({{hebreo|הגנה ב}} en hebreo literalmente «Defensa "B"» o «Segunda Defensa»), HaHaganah Haleumit ({{hebreo|ההגנה הלאומית}}) o HaMa'amad ({{hebreo|המעמד}}).
 
El Irgún era la expresión armada de la ideología del naciente [[Sionismo revisionista]] fundado por [[Zeev Jabotinsky]]. Él expresaba esta ideología como que ''"todo [[Pueblo judío|judío]] tiene derecho a entrar a [[Eretz Israel]]; sólo activas represalias disuadirán a los árabes y a los [[Reino Unido|británicos]], sólo una [[Fuerzas de Defensa de Israel|Fuerza Armada Judía]] garantizaría un [[Estado de Israel|Estado Judío]]"''.<ref>Howard Sachar: ''La historia del Estado de Israel'', pag. 265-266 (en inglés) </ref>