Diferencia entre revisiones de «Filipinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.157.2.130 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 83:
 
=== La República ===
Entre [[1899]] y [[1911]], durante la [[Guerra Filipino-Estadounidense]], medioun millón de filipinos murieron luchando contra la ocupación estadounidense dirigida por el general [[Arthur MacArthur]]. La Guerra comenzó cuando los filipinos, tras la derrota de [[España]], no vieron cumplida la promesa norteamericana de conceder la independencia a las islas. En esta segunda guerra que los filipinos iniciaban por su independencia, Estados Unidos practicó la tortura de las llamadas "curas de agua," que obligaban al prisionero a ingerir cantidades ingentes de líquido, produciéndose muchas veces la muerte por colapso. La derrota de los filipinos frente a la superioridad militar americana representó la anulación de la Primera República de Filipinas y la abolición de la Constitución de Malolos, que establecía el [[idioma español|español]] como lengua oficial de Filipinas. Tras la definitiva victoria norteamericana en aquella [[Guerra Filipino-Estadounidense]], se produjo una importante resistencia de las clases medias hispanoparlantes contra la imposición del inglés y la marginación del español, lengua ésta que los americanos vetaban en la política y la educación. Durante esta época y hasta los años 1930, surgieron varios periódicos en español cuyos editoriales criticaban la política lingüística de las autoridades norteamericanas. Obviamente, a la vieja clase "ilustrada," fiel a la memoria de España y a sus airados frailes (otrora rectores máximos de la vida filipina), se les vetaba el proyecto de ser la sucesora de España en la obra de hispanización social y cultural.
 
En los inicios de la guerra del Pacífico de la [[Segunda Guerra Mundial]] el archipiélago fue ocupado por [[Japón]] (véase [[Campaña de Filipinas (1941-1942)|Campaña de Filipinas]]). Durante la lucha contra los invasores japoneses, nació el movimiento ''Huk'', de base campesina e inspiración socialista. Después de su derrota inicial, los norteamericanos retornaron poco antes del fin de la guerra, para desalojar a los japoneses, ahora dirigidos por [[Douglas MacArthur]]. La independencia que concedieron en [[1946]] fue poco más que formal: el archipiélago continúa bajo su dominación económica.