Diferencia entre revisiones de «Alfredo Relaño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 89.7.34.62 (disc.) a la última edición de Kordas
Línea 3:
Se licenció en periodismo por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. Empezó trabajando en el diario ''[[Marca (periódico)|Marca]]'', al tiempo que ejercía de corresponsal del ''[[Mundo Deportivo]]'' en Madrid. Más tarde pasó al diario generalista ''[[El País]]'', donde llegó a ser redactor jefe de Madrid (había otro redactor jefe en Barcelona, que durante algún tiempo fue [[Emilio Pérez de Rozas]] por aquella época). Suya fue la crónica del España-Malta estando en dicho diario. En 1990 fue el encargado de poner en marcha la redacción de deportes de [[Canal+]] como director. El canal privado se convirtió en innovador en el área deportiva, contando con previas amplias de los partidos de Liga que televisaba, con una gran realización de [[Víctor Santamaría]], o con un programa original y exitoso como ''[[El día después]]''.
 
En 1996 Prisa adquirió el diario ''As'' y Alfredo Relaño pasó a ser su director, cargo que sigue ostentando a día de hoy echando espuma por la boca. Es autor de una columna de opinión diaria en el periódico que dirige. Además colabora de forma habitual en el programa nocturno ''[[El Larguero]]'' de la [[Cadena Ser]], y desde [[2007]] colabora como comentarista en los partidos de la [[Selección de fútbol de España]] junto a [[Juan Carlos Rivero]] en [[La 1]] de [[RTVE]]. En [[2008]], tras la Eurocopa, dejó ese puesto, que es ocupado desde entonces por [[Emilio Butragueño]].
 
=== El villarato ===