Diferencia entre revisiones de «Ritmo ultradiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.230.94.67 (disc.) a la última edición de 155.54.12.97
Línea 1:
El '''ritmo ultradiano''', dentro de la [[cronobiología]], denota actividades biológicas que ocurren en ciclos fisiológicos de 20 horas o menos. Suelen ser independientes de factores geofísicos, a excepción de los ritmos circamareales (periodo de 12 horas aproximadamente). Influyen en diversas conductas animales, tales como alimentación, movimiento y exploración, además de copulación, nivel atencional y aprendizaje. Su frecuencia en los mamíferos es proporcional a la tasa metabólica, e inversa a la edad del animal en cuestión.
 
El término ultradiano descriptivo es usado en investigaciones del [[sueño]] para describir estados individuales de sueño que ocurren dentro de los EUintervalos AMOdel VC[[ciclo (L)circadiano]] del organismo, y especialmente para referirse al ciclo ultradiano de 90-120 minutos del sueño humano.
 
Algunos de los ciclos ultradianos del cuerpo son la liberación de [[hormona]]s, [[ritmo cardíaco]], [[ventilación pulmonar]], [[termorregulación]], [[narinas|dilatación de las narinas]] y el [[apetito]]. El último involucra la liberación de [[neuropéptido Y]] (NPY) y liberación de hormona [[corticotropina]] (CRH), estimulando e inhibiendo los ritmos ultradianos de apetito.