Diferencia entre revisiones de «Portaviones»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35022491 de 88.7.204.130 (disc.) ¿y si le ha qedado una?
Línea 10:
En [[1918]] se empezó a construir el primer portaaviones concebido desde el inicio como tal, el ''[[HMS Hermes (95)|HMS Hermes]]'' británico, que ya incluía el [[puente de mando]] situado en un lateral de la nave para no estorbar en las operaciones de [[despegue]] y apontaje de aviones, aunque retrasos en su desarrollo permitieron que el primer portaaviones en entrar en servicio activo directamente con esa función fuese el japonés [[Hōshō]].
 
[[Archivo:USS Lexington.jpg|thumb|250px|El ''USS Lexington'', el segundo portaaviones norteamericano, llevando todas las aeronaves en cubierta.]]
 
En los [[años 1930]] [[Armada de los Estados Unidos|Estados Unidos]], [[Japón]] y [[Gran Bretaña]] comenzaron a construir portaaviones cada vez más grandes, convencidas las dos primeras naciones de que iban a ser el eje central de la nueva guerra naval y manteniendo Gran Bretaña la creencia de que era un auxiliar de los acorazados y cruceros, que seguirían siendo los buques principales de la armada. Esta diferente concepción del uso del portaaviones implicaba también que mientras japoneses y norteamericanos ponían todos sus esfuerzos en desarrollar cazas y bombarderos navales, así como torpederos, cada vez más evolucionados, los británicos mantuvieron casi toda la guerra como [[avión]] embarcado principal al obsoleto biplano torpedero ''[[Fairey Swordfish]]'' y a un escaso número de cazas, además de que el tamaño y capacidad de sus portaaviones estaba siempre por debajo de sus homólogos estadounidenses y japoneses.