Diferencia entre revisiones de «Pintura de la Antigua Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.249.24.95 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 34:
=== Primer estilo o de incrustaciones ===
[[Archivo:Pompejanischer Maler um 10 20 001.jpg|thumb|200px|Villa Boscotrecase, Pompeya. Segundo estilo.]]
Tiene origen [[periodo helenístico|helenístico]] y corresponde al [[siglo II Aa. C.|siglo II a. C.]], extendiéndose hasta principios del [[siglo I a. C.|siglo I a. C.]] Destaca por su decoración de paredes revestidas de [[mármol]], donde la pared se divide normalmente en tres bandas horizontales. La inferior juega el papel de zócalo, la zona media se descompone a su vez en diversas capas de mármol, y la superior consta de un [[friso]] corrido generalmente blanco que completa la representación. Los mejores ejemplos de este tipo de pintura se encuentran en la ''Casa del flora y fauna romanaFauno'' de Pompeya.
 
=== Segundo estilo o arquitectónico ===
Corresponde al [[siglo I a. C.|siglo I a. C.]], perviviendo hasta los comienzos del [[Imperio romano|Imperio]]. Muestra un deseo de abrir los muros a una cierta idea de la [[perspectiva]] con el propósito de ofrecer una sensación de profundidad. Para lograr esto incluye las denominadas ''arquitecturas pintadas'' sobre [[entablamento]]s, [[Columna (arquitectura)|columnas]], [[ventana]]s o [[nicho]]s, que conducen a un paisaje imaginario. Los mejores ejemplos son la ''casa de Augusto'' y la de ''LiviadoLivia''.
 
=== Tercer estilo u ornamental ===
Coincide con la primera mitad del [[siglo I]]. En esta fase desaparecen los efectos espaciales arquitectónicos, y la decoración sigue enmarcando cuadros con figuras o paisajes, como los de la villa aparecida bajo la Farnesina en Roma. Hay una menor preocupación por dar profundidad a las escenas, aumentando por el contrario los elementos de carácter decorativo, como ocurre por ejemplo en la ''casa de Lucrecia''. Por no pretender fingir el espacio tridimensional, a este estilo también se le ha llamado ''de la pared falsareal"
 
=== Cuarto estilo o del ilusionismo arquitectónico ===