Diferencia entre revisiones de «Radio (medio de comunicación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.148.43.103 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11:
 
Aunque se emplea la palabra ''radio'', las transmisiones de [[televisión]], radio, [[radar]] y [[telefonía móvil]] están incluidos en esta clase de emisiones de [[radiofrecuencia]].
== ''== Historia de la Radiofonía ==
[[['''[[Media:--[[Especial:Contributions/190.148.43.103|190.148.43.103]] ([[Usuario Discusión:190.148.43.103|discusión]]) 18:03 13 mar 2010 (UTC)<nowiki>
== ''== Historia de la Radiofonía ==
{{AP|Historia de la radio}}
=== Radios de baja potencia ===
{{AP|Radio comunitaria}}
En la historia reciente de la radio, han aparecido las radios de baja potencia, constituidas bajo la idea de [[radio libre]] o [[radio comunitaria]], con la idea de oponerse a la imposición de un monólogo comercial de mensajes y que permitan una mayor cercanía de la radio con la comunidad.
''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva'''''''''' ==
</nowiki>--[[Especial:Contributions/190.148.43.103|190.148.43.103]] ([[Usuario Discusión:190.148.43.103|discusión]]) 18:03 13 mar 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.148.43.103|190.148.43.103]] ([[Usuario Discusión:190.148.43.103|discusión]]) 18:03 13 mar 2010 (UTC)[[Media:Ejemplo.ogg]]]]''']]]
 
<nowiki>--<nowiki>~~~~['''== Lenguaje radiofónico: la locución ==
{{AP|Lenguaje radiofónico}}</nowiki></nowiki>
 
Como medio de comunicación, requiere una forma de transmisión concreta. El acto de hablar alcanza su máxima expresión, por lo que es fundamental para el [[#periodista radiofónico|periodista radiofónico]] controlar su voz, que es su herramienta de trabajo. Para Sanabria, "el timbre, el tono, la intensidad, la entonación, el acento, la modulación, la velocidad y los intervalos son los matices que determinan el estilo de la radio".
Línea 38 ⟶ 35:
El mensaje radiofónico se produce gracias a una mediación técnica y humana, que expresa un contexto narrativo acústico. Según Vicente Mateos, "el mensaje radiofónico debe cumplir unos principios comunicativos para que llegue con total eficacia al oyente", tales como:
:*Audibilidad de los sonidos.
:*Comprensión de los contenidos.][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][
:*Contextualización.'''
----
http://www.ejemplo.com Título del enlace
----
--[[Especial:Contributions/190.148.43.103|190.148.43.103]] ([[Usuario Discusión:190.148.43.103|discusión]]) 18:05 13 mar 2010 (UTC)]]
:*Contextualización.'''
 
== Lenguaje radiofónico: la redacción radiofónica ==