Diferencia entre revisiones de «Yecla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35035687 de 89.29.243.138 (disc.)
Línea 204:
* '''Domingo de Resurrección: procesión del Resucitado'''
10:00 desde la Basílica de la Purísima: Cruz Triunfante (Teruel Francés – 1949), Sta. María Salomé (D. Romero y F. Rovira - 1999), San Pedro Apóstol (Miguel Torregrosa - 1943), Sta. María Magdalena (M. Torregrosa - 1943), San Juan Apóstol (F. Rovira - 2004), San Miguel Arcángel (R. Grafía Jornet – 1956), Aparición a Santa María Magdalena (M. Ramos Corona – 2004), Aparición de Jesús a Sto. Tomás (Mariano Spiteri – 1994), Ntra. Sra. De la Alegría (A. Labaña – 1991) Stmo. Cristo Resucitado (José María Palazón - 2008). Es tradicional el Encuentro entre el Cristo Resucitado y Sta. María de la Alegría donde se procede a la suelta del diablico, seguidamente se reanuda la procesión hasta la Basílica de la Purísima.
 
NOTA:Se recomienda visitar yecla durante la semana santa, ya que esta declarada de interes turistico regional, y es una de las semanas santas mas llamativas ya que tiene imagenes muy valiosas y bellas, algunas de escultores famosos, como ramos coronas, salzillo, etc...,tambien se recomienda visitar la pagina ''semana santa de yecla'',alli se puede obtener informacion sobe todo lo relaccionado con la semana santa.
 
=== Los Judas ===